Este lunes, un buen número de personas asistieron, en la calle Altamirano de esta capital  a la Rectoría de los Sagrados Corazones  de Jesús y María para bendecir a sus animalitos. En el Día de San Francisco de Asís, considerado patrono de los animales, biólogos, veterinarios  y ecologistas, más de cien perros, gatos, tortugas y hámsteres recibieron la bendición del Padre José Luis Ortiz Gómez. Lo publican en la Página "Xalapa Antiguo, análisis y opinión".

Ha estudiado 3 maestrías, una en París y dos en Harvard. Cuenta con un Doctorado por la UNAM. Se desempeñó como Secretario General Administrativo de la Universidad Veracruzana. Fue delegado de la Secretaría de Programación y Presupuesto en los tiempos de Ramón Aguirre Velázquez. Trató y se hizo amigo del Premio Nobel de Química, Mario Molina. Ha dado clases en iuniversidades como la UDLAP.  Es profesional muy preparado- Le deseamos feliz día y larga vida a Alfonso Ayala.

A partir de que el presidente López Obrador envió su proyecto de Reforma Eléctrica al Congreso de la Unión, casi todos la vistas se dirigen a tratar de determinar cuál va a ser la posición del PRI. De principio  se sabe que Morena y sus aliados el PT y, muy posiblemente, el Verde la apoyarán. No así, en principio, PAN, PRD y Movimiento Ciudadano que ya manifestraron que no la van a avalar. El PRI, por conducto de "Alito" (junto con otro 5 de los diputados actuales votó a favor de la RE de Peña Nieto) y Moreira, han dicho que realizarán foros para su análisis y discusión, antes de decidir el sentido de su voto, que si es mayoritario en alguno de los dos sentidos será decisivo. Por lo pronto, a precandidatos de este partido al 2024, como Enrique de la Madrisd, el tema le servirá para dar conferencias en todo el país. Foto de archivo.

El día 5 de octubre fue decretado como el Día Nacional de los Pueblos Mágicos. el primer municipio que obtuvo este nombramiento que otorga la SECTUR federal, fue Huasca de Ocampo, del estado de Hidalgo, y el último  que lo ha obtenido es Santa María del Río en San Luis Potosí. En México hay actualmente 132 Pueblos Mágicos y 6 en nuestro estado: Coatepec, Coscomatepec, Orizaba, Papantla, Xico y Zozocolco. Lo comenta el especialista en Turismo,Francisco "Tito" Barquín.  Foto de "El Sol de México".

Este lunes, por la madrugada, en la ciudad de Veracruz, víctima de un infarto, a los 60 años de edad falleció el doctor en Economía, Arturo Gutiérrez Góngora. Hombre profesional, preparado,  responsable y de buen trato, se desempeñó como Subsecretario de Ingresos en Sefiplan, Presidente del Instituto de Administración Pública, Director General de Planeación de la SEV y Subdelegado Administrativo del ISSTE en Veracruz. También impartíó cátedra en universidades. Nuestras condolencias a sus familiares, deseando encuentren pronta resignación. Descanse en paz el Dr, Arturo. Foto de "Referente".

En la conmemoración del aniversario 200 de la Armada de México, este lunes  se llevó a cabo el desfile aéreo y terrestre por parte de la Secretaría de Marina en la ciudad de Veracruz. Asistieron el presidente López Obrador y el gobernador Cuitláhuac García, etnre otros. La información es de Alfredo Arellano en "XEU Noticias".

Sabás Ponce Labastida, uno de los últimos integrantes del "Campeonísimo" de Chivas, falleció este lunes a la edad de 84 años. Con la casaca 10, apodado "La Hormiga", fue junto con "El Jamaicón" Villegas, en las décadas de los 50 y 60, de los que más títulos ganó con el Guadalajara 18 Campeonatos: 8 Ligas, 7 Campeón de cmpeones, 2 Copas México y una de Concacaf. La nota y foto es de "Récord" Descanse en paz un gran futbolista mexicano.

La Secretaría de Salud federal reportó 2 mil 282 nuevos casos positivos de covid-19 en México y suman 3 millones  684 mil 242 acumulados. Registró 301 nuevos fallecimientos y ya suman 279 mil 104. La información es de XEU Noticias y XEU Noticias. Foto de SSa.

La riqueza personal de Mark Zuckerberg se redujo en pocas horas en casi siete mil millones de dólares, quitándole un escalón en la lista de las personas más ricas del mundo. La información es de "El Financiero" y la publica "XEU Noticias".

Ahora que se dio una caída a nivel América Latina del Facebook, Instagram y WhatsApp sentimos que nos hace falta algo que ya se ha vuelto indipensable en nuestro trabajo, en nuestras vidas. Sin embargo se nos olvida que quienes somos adultos mayores hemos vivido la mayor parte de nuestras vidas sin la existencia de las redes sociales. Foto de "Pixabay".