Al ampliarse el diferencial de tasas de interés engre Estados Unidos y México con el recorte de emedegencia que aplicó la Reserva Federal, se fortlalece la posibilidad de que el Banco de México aplique un sexto recorte consecutivo en el rédito, concuerdan analistas financieros. En lo que no hay consenso es en el tgamaño del movimiento. Para nosotros, Dice Yolanda Morales en "El Economista", el recorte "debiera ser de 25 puntos base y no de medio punto ni de emergencia, porque la inflación y el tipo de cambio se mantienen estables".

Ya nos lo habían dicho hace 10 días en "Plaza Américas": que el ex-Tesorero de la Sefiplan, Carlos Aguirre Morales, ya resolvió sus problemas judiciales y que está de regreso en Xalapa. Y hoy lo confirma Ricardo Chua en el Notiver de don Alfonso Salces, que lo vio paseando por calles de Xalapa, en especial por la avenida Araucarias "con ropa cómoda e informal". Foto de "Liberal del Sur".

Desde hace muchos años sucede que en el 90% de los casos cuando subimos las Cápsulas Políticas a nuestra cuenta de Facebook, el primero que le pone "Me gusta" es Luis Burillo Viveros, a quien mucho agradecemos su interés y simpatía hacia nuestros comentarios. Este día, su hermano Joaquín Burillo nos reporta que Luis fue objeto de una intervención quirúrgica, después de estar tres meses en cama, luchando con su enfermedad, y afortunadamente salió bien hace unos momentos, y en dos horas lo suben al cuarto 202 del Hospital Los Angeles, en esta capital. Nos da gusto por él.

El ex-alcalde de Nueva York, Michael Bloomberg, anunció este miércoles que termiaba su carrera por la nominación presidencial del Partido Demócrata, luego de un bajo desempeño en las elecciones primarías del Súper Martes. Informó, además, que respaldaría al ex-Vicepresidente Joe Biden. La información es de "Reforma".

“Si me dicen que estás al otro lado de un puente.. que estás al otro lado y que me esperas.. yo cruzaré ese puente.. Dime cuál es el puente que separa tu vida de la mía.. en qué hora negra, en qué ciudad lluviosa.. en qué mundo sin luz está ese puente.. y yo lo cruzaré”. Es de Amalia Bautista y lo publica José Arturo Rodríguez en su "Tierra de Babel". Foto de "Fundación Juan March.

Durante 70 años el Partido Revolucionario Institucional (PRI) fue la organización política predominante en México. En muchas de esas décadas ser elegido candidato del PRI representaba automáticamente el aseguramiento del cargo de elección popular. ¿Quién no fue priísta en el pasado?, hasta el presidente López Obrador fue dirigente en Tabasco de este instituto político. Se decía frecuentemente de algunos panistas o perredistas que "mostraron el pequeño priísta que traían adentro". La mayoría de la gente pobre de México se identificaba con los postulados y acciones del PRI. La corrupción de sus gobernantes y funcionarios y el haberse "derechizado" provocó su caída brutal. Requería, para estar en opción de levantarse, además de un político listo y capaz como "Alito", una gente tremendamente honesta.

Le comentó el destacado médico veracruzano, Iván Hernández Gutiérrez, a Sergio González Levet, para el Notiver de don Alfonso Salces, que una buena costumbre para evitar el coronavirus es exponerse al sol para que la temperatura del cuerpo se eleve, así como asolear nuestras prendas de vestir. Y, en ese sentido, qué bueno que pronto entrará la primavera y habrá mucho sol. De hecho, ya estamos teniendo días calurosos. Recomienda también el Dr. Iván: "beber constantemente bebidas calientes como té e infusiones, o café de manera moderada, pues éstas llevan el virus hacia el estómago, en donde no resiste los ácidos gástricos y muere".

Menos mal que hoy en la reunión de la Conago se van a definir protocolos a nivel nacional para enfrentar el coronavirus, pues luego hay quienes creen que es cuestión de demarcaciones, como el alcalde panista Enrique Vargas quien ya proclamó libre de la pandemia a Huxquilucan- Más de uno en el sector alud quiere sabde cómo le hizo para tal proeza, si ni siquiera tiene sistemas para la detección del bicho. Lo comentan en "Templo Mayor" de Reforma. Foto de "Así sucede".

El ex-Vicepresidente Joe Biden se posicionó ayer como un sólido competidor por la candidatura presidencial de Estados Unidos tras salir victorioso en cinco estados sureños:: Virginia, Carolina del Norte, Tennessee, Alabama y Texas, demostrando fuerza entre los electores afroamericanos y asestando un golpe al senador Bernie Sanders, quien, sin embargo, ganó el estado con mayor número de delegados, Californi, asi como Vermoth, Colorado y Utah. Con información de "The NYT News Service y la publica "Reforma" Foto de AP.

En el Súper Martes de los demócratas, el senador izquierdista Bernie Sanders ganó las primarias en su estado, Vermont, mientras que el ex-Vicepresidente Joe Biden ganaría en Virginia, Alabama y Carolina del Norte, de acuerdo a resultados preliminares. La  nota es de AP y la publica "Reforma".. California y Texas serán estados decisivos.