La Directora General del IPE, Daniela Griego Ceballos, mantiene una constante comunicación con derechohabientes de la institución y con dirigencias sindicales. En estos últimos días sostuvo reuniones con el Sindicato  de Empleados al Servicio de la Secretaría de Educación (SESSEV), el SITE que dirige Armando Chama, Pensionados de la UV y el Sindicato de Trabajadores de la Educación SITEM. Se sabe que salen satisfechos del trato recibido. La Lic. Daniela es una servidora pública seria y responsable.  Alguna vez, siendo diputada local, nos la presentó el dirigente de la FESAPAUV, Enrique Levet, y desde entonces tenemos la mejor impresión de ella por su persona y por su trabajo.  Foto de Facebook. ¡Que así siga!

En una sesión interrumpida por el choque de Lance Stroll al entrar en una curva, el británico Lewis Hamilton registró la mejor vuelta en la primera sesión de prácticas del gran Premio de México 2019. El mexicano Sergio "Checo Pérez salió a tres minutos de que acabara la práctica  y quedó en el sitio 17 en cuanto al tiempo registrado. La nota es de Carlos Velázquez en "Reforma".

"El presidente Andrés Manuel López Obrador se reunió en privado con el gobernador de Veracruz, Cuitláhuac García Jiménez, en Palacio Nacional, quien señaló que en el recorrido que realiza el primer mandatario por comunidades indígenas del país se incluirá Veracruz. El mandatario estatal dijo que también se reunirá con el Secretario de Hacienda para cerrar el año cumpliendo a los trabajadores". Es parte de nota de "El Universal" que publica "El Heraldo de Xalapa".

En artículo publicado en el Portal "Gobernantes", el periodista Alfredo Quezada Hernández escribe que el actual Director del Seguro del Magisterio, Enrique Pérez Carreón, será en enero próximo el nuevo Director  del IPE en relevo de Daniela Griego. Ello es simple especulación interesada, pero lo que después escribe es una absoluta mentira: "en reciente evento del SSTEEV, estuvo la Contralora General del Estado, Mercedes Santoyo Domínguez, quien por cierto debe saber mucho de lo sucedido en el Seguro del Magisterio, ya que su señor padre en su momento, se dice, transitó por esos pasillos y sus malquerientes llegaron al grado de asegurar que recibía una jugosa mesada al ser incondicional del entonces director". Qué infundio, ese Director es el que escribe estas Cápsulas: el maestro Salvador Santoyo Ramírez era asesor nuestro, y se desenvolvió como todos los que laboramos en esa dependencia de 1999 a septiembre de 2006 con absoluta, repito, absoluta honestidad, Que le pregunten a su hija, la actual Contralora, si en esos casi ocho años, él le comentó de alguna irregularidad en esos años que juntos laboramos. Qué gran mentira y que falta de respeto a una persona muy  honorable que ya no puede defenderse.

Sorprendente lo que está pasando en muchos países de Centro y Sudamérica  como Argentina, donde Cristina Fernández vda. de Kirchner está a un paso de regresar a la Presidencia-; en Bolivia donde se "cayó" el sistema, al parecer para lograr que Evo Morales no tuviera que ir a una segunda vuelta en la elección presidencial; en Honduras donde están acusando de corrupción a su presidente; en Ecuador donde hay descontento por las medidas económicas dictadas y, sobre todo en Chile, donde ha habido 12 muertos y se han mostrado tremendas imágenes en las que los agresivos manifestantes incendian instalaciones del Metro, hoteles, oficinas y otros inmuebles, debido según Gabriel Guerra a que los gobiernos anteriores se han olvidado de los desposeídos. Foto de "Nuestro Perú hoy".

Con la eliminación del artículo transitorio que establecía la legalización de unos 18 millones de automóviles de importación conocidos como "chocolates" , el Pleno del Senado de la República aprobó la Ley de Ingresos de la Federación para el ejercicio 2020.  El dictamen, que se devolvió a la Cámara de Diputados, se aprobó en lo general y los artículos no reservados, con 59 votos a favor, 39 en contra y 5 abstenciones, este dictamen permitirá captar un monto de seis billones 103 mil 317 millones de pesos para el ejercicio fiscal del próximo año.  También fue eliminado el cobro de derechos de agua para uso agrícola y agropecuario.  La información es de Notimex y la publica "Reforma".

En sus inicios como reportera, obviamente antes de ser Directora de "Diario de Xalapa", Sonia García entrevistó a Rosario Ibarra de Piedra. Este jueves sube la foto respectiva en su cuenta de Facebook, donde además escribe: "no sé que le habré preguntado, pero desde entonces la admiraba por su congruencia".

José Manuel Pozos Castro es uno de los políticos del Congreso local que cuenta con más "tablas" para el ejercicio de la política, por algo llegó, para muchos de manera sorpresiva, a ser Presidente de la Mesa Directiva, cuando otros suponían que al cargo llegaría una mujer: Mónica Robles Barajas. Bueno, pues ahora que se cumplirá un año de esta Legislatura, hay dos a tres legisladores que andan manejando la posibilidad de que Pozos Castros ya no repita en el cargo, y que sea relevado en el mismo por Mónica, o por otra mujer, como pasó en la Cámara de Diputados federal. Ya veremos cómo utiliza el "colmilludo" José Manuel sus habilidades politicas y sus importantes relaciones, para ver si puede salir avante de esta "contienda". Si no lo logra, empezará a ir más seguido a Tuxpan, para buscar la alcaldía en 2021, porque otro experimentado como él si lo logrará en Coatzacoalcos..

Como ya es costumbre, en días previos al Gran Premio de México la zona de paddocks en del circuito capitalino se vuelve un un colorido escenario. En frente del centro de Medios se montó un pequeño kermés en la Max Verstappen y Alex Albon, pilotos de "Red Bull" sirvieron algunos tacos al pastor a los comensales. El Gran Premio de México se corre este domingo 27 de octubre a las 13,10 horas en el Autódromo Hermanos Rodríguez. La nota es de Carlos Alberto Vazquez en "Reforma".

Entre los nombres que ya empiezan a perfilarse para llegar a la Presidencia de la Comisión Nacional de Derechos Humanos está el de una mujer: María del Rosario Piedra de Ibarra, integrante del Grupo "Eureka", fundado por su madre Rosario Ibarra de Piedra, medalla Belisario Domínguez 2019. ayer, estuvo la joven junto al presidente López Obrador durante la entrega del reconocimiento. Lo comentan en "Confidencial" de "El Financiero". Foto de "Reforma",