Cápsulas Políticas
Renuncia Paco Bravo al IVD
Francisco Bravo renunció a la Subdirección Administrativa del instituto Veracruzano del Deporte. El titular de la SEV, Zenyazen Escobar, negó que lo haya despedido por malos manejos financieros. Dijo que su renuncia es debida a "que ha recibido ofrecimientos para laborar en otros lugares". La nota es de "XEU Noticias".
Busca Hacienda destrabar T-MEC en Capitolio
La Secretaría de Hacienda sostendrá reuniones en el Capitolio para resolver dudas sobre el presupuesto para la reforma laboral en 2020 y destrabar así la ratificación del nuevo Tratado Comercial entre México, Estados Unidos y Canadá, dijo hoy su titular Arturo Herrera. De visita en Washington para las reuniones de otoño del Banco Mundial y el Fondo Monetario Internacional, Herrera dijo que su equipo tendrá reuniones con asesores de la Presidente de la Cámara Baja, Nancy Pelosi. La nota es de José Díaz en "Reforma".
Este martes se aprobará en el Congreso reforma para evitar la evasión fiscal
Hoy la Cámara de Diputados dictaminará la ley que busca evitar que siga proliferando la evasión fiscal en México. Ojalá que la redacción final de la iniciativa que sea aprobada consiga un equilibrio entre ese buen objetivo. de que el gobierno, a falta de incrementar el IVA, por ejemplo, consiga los ingresos necesarios para su correcta operación, y al mismo tiempo no se aleje la inversión por disposiciones que puedan parecer excesivas.
Namiko buscará la presidencia de la CNDH
En Veracruz existen dos damas que al frente de organismos autónomos se han conservado en sus cargos durante los gobiernos de Duarte, de Yunes, y el actual, Cuitláhuac. Yolli García Alvarez, en el IVAI- que por cierto antier dejó la Presidencia del organismo-, ya intentó en anterior ocasión, sin éxito, ser Consejera del INAI; ahora dicen que busca ser Consejera del OPLE. Y Namiko Matzumoto Benítez, en la Comisión Estatal de Derechos Humanos, quien continúa en el cargo, pero comenta Bernardo Gutiérrez Parra, en "Entorno Político", que ya se inscribió para buscar la Presidencia de la Comisión Nacional de Derechos Humanos, y que es una de los más de 50 que se han registrado para el cargo que dará vacante. Foto de "en contacto".
Un pequeño "golpe de timón" podría ayudar al gobierno y al país
Anoche en "La Hora de Opinar" los analistas comentaron sobre el gran posicionamiento que conserva el presidente López Obrador y el avance en su intención de centralización del poder. Otro aspecto es, comentaron, un cierto desapego al estado de derecho en algunas de sus acciones. Sin embargo si los temas económico y de seguridad no reportan saldos favorables a corto y mediano plazo, pueden minar mucho la imagen de su gobierno. Mi opinión es que el estado de derecho debe preservarse a costa de todo, que debe emprenderse una amplia campaña para lograr que el empresariado adquiera confianza y se anime a invertir, y que -sé que es muy difícil de aceptar para el Presidente- uno de sus 3 megaproyectos sea cancelado y sus recursos presupuestados sean destinados a mejorar la seguridad.
Prepara ya su salida Romero Deschamps del sindicato petrolero
Después de 26 años de encabezar el sindicato petrolero, Carlos Romero Deschamps se prepara para dejar el cargo de secretario general en las próximas semanas. Fuentes cercanas al líder sindical indicaron que éste analiza dejar anticipadamente el liderazgo del Sindicato de Trabajadores Petroleros, ya que en diciembre de 2017 había sido reelecto para cumplir un periodo más que finalizaría en 2024. El ex-senador ha informado al gobierno federal que ya prepara a su sucesor, designación en la que no intervendría la parte oficial. La información es de "Reforma".
Como que presiente "El Tuca" que Veracruz ya va a obtener su primera victoria
"Vamos a tener un partido contra Veracruz que es un equipo que viene teniendo en las últimas actuaciones grandes partidos, y naturalmente debemos ser humildes, no creo que las cosas van a ser fáciles. porque los dos últimos partidos que vi de Veracruz, con León y Toluca, lo hicieron bastante bien", mencionó EL Tuca" Ferreti en rueda de prensa,. Se enfrentarán el viernes 18 en estadio Luis "Pirata"Fuente. La nota es de XEU Noticias".
"El Mijis" ya simpatiza con la 4T
El diputado de San Luis Potosí, Pedro César Carrizales Becerra, mejor conocido como "El Mijis", renunció este lunes a la bancada del Partido del Trabajo en el Congreso local. "Presenté mi renuncia formal al PT. Mis ideales están con la 4T, no con los grupos que se empeñan en hacer política enferma con corrupción, bajo amenaza por dedazo y en lo oscurito", publicó esta tarde en su cuenta de Twitter. La nota es de Oscar Luna en "Reforma".
"Tula" Guerrero, cuando estudiante de Comercio UV
Clementina Guerrero García, tan mencionada en estos días, fue alumna nuestra en la Facultad de Comercio de la UV, allá por 1972. En la foto de aquella época, aparece ella junto con Claudia Bandala, Leonor de la Miyar, Margarita Piña, Josefina Valtierra, Elodia Alvarez (finada), Tere García López, Blanca Sierra y Lucía Yedra, y los maestros Gerardo García Lagunes- ya finado-. Timoteo Aldana, y el que escribe estas cápsulas, en un evento nacional de la ONECA, en Xalapa.
Sólo 4.5% de los trabajadores en México gana más de 13 mil 250 pesos mensuales
En México, sólo 4 de cada 100 trabajadores tienen ingresos superiores a 13 mil 254 pesos. En el país viven aproximadamente 125 millones de pesos, de los cuales sólo 53.8 millones de habitantes (menos de la mitad) se encuentran empleados en algunos sectores de la economía. De ellos, sólo 2.5 millones (4.5%) recibe cinco salarios mínimos al mes como pago por su trabajo, de acuerdo con los datos de la encuesta Nacional de Ocupación y Empleo del INEGI, en junio de 2018. La nota es de Ana Karen García en "El Economista".