Cápsulas Políticas
Esta cápsula le va a gustar al Procurador Agrario
La Universidad Veracuzana, a través de la Facultad de Derecho, dio a conocer la creación de la Cátedra de Excelencia "Aureliano Hernández Palacios". El programa para ello se efectuará del 15 de octubre, con una ceremonia inaugural a partir de las 10 horas, y hasta al 13 de noviembre de este año. Durante el periodo se realizarán Conversatorios y Conferencias Magistrales. La coordinación del acontecimiento estará bajo la responsabilidad de Fernando Santiago Vásquez, y como Secretaria Técnica, Bertha Alicia Ramírez Arce. La información es de "Universo UV".
Colectivo Cre-Arte invita a exposición de Pinturas
El Colectivo Cre-Arte está invitando a la inauguración de la exposición "Pinceles en Libertad", que se realizará mañana viernes en la Galería de la Biblioteca "Carlos Fuentes", en el centro de esta capital. El Colectivo lo integran las artistas que aparecen en la imagen adjunta.
Avalan tope salarial en la Cámara Baja
Con las modificaciones para que el ajuste salarial se realice en el ejercicio fiscal siguiente a la entrada en vigor del decreto y la creación de un organismo técnico para definir los parámetros salariales, la Cámara de Diputados aprobó en lo general y en lo particular la reforma a los artículos 116 y 127 constitucionales para que ningún funcionario público, incluidos los de los organismo autónomos, gane más que del Presidente. La oposición dijo que la fijación del salario del Presidente no es facultad de éste, sino de la Cámara Baja.. La nota es de Martha Martínez en "Reforma". Foto de Tomás Martínez.
Cabildea "Alito" recursos para estados
En voz de su dirigente nacional, Alejandro Moreno, el PRI se sumó a la petición albiazul para negociar con la Secretaría de Hacienda más recursos para las entidades que gobiernan. Sin embargo, a diferencia de los góbers panistas que amenazan con salirse del pacto fiscal si no les cumplen, "Alito" optó por una vía más institucional, pues no sólo ya tuvieron una primera reunión con Arturo Herrera, sino que alistan un documento de análisis sobre el presupuesto del próximo año. Lo comentan en "Rozones" de "La Razón". Foto de "Sopitas".
Ya está en pláticas "El Papo" con la SEP
"En referencia a las universidades que ayer realizaron un paro nacional, el Subsecretario de Educación Media Superior de la SEP, Pablo Arroyo, ya se encuentra en busca de una solución con Enrique Levet Gorozpe, Secretario General de la Confederación Nacional de Trabajadores Universitarios (Contu), organización que convocó a la parálisis universitaria". Lo comentan en "Confidencial" de El Financiero.
Más sobre Costco y los vinos
Ayer probé el vino "Kirkland Rioja Reserva", la verdad me pareció un vino demasiado fuerte. El otro, "Rioja Santiago" lo probaré hasta mañana en la comida mensual de los chavorrucos del grupo "Matusalén". Otro vino tinto que venden en Costco y ese sí se los recomiendo ampliamente es el "Dehesa La Granja", de Castilla y León, del "Grupo Pesquera", que tiene un precio de 259 pesos. ¡Pruébenlo y me dicen si no vale la pena!
Está muy molesto González Gama
El directivo de este Portal. Marco Aurelio González Gama, está muy molesto porque en Coatepec quieren remover al Cronista de la Ciudad, Martín Blázquez Ojeda, ya que lo considera una injusticia, por tratarse de un historiador con reconocimiento. Así que alcalde Enrique Fernández tome, por favor, nota de ello.
Pide IP cambios en ley contra factureras
Luego de varias reuniones entre el Consejo Coordinador Empresarial y la Secretaría de Hacienda para precisar las reformas fiscales en proceso, aún hay desacuerdo sobre el combate a la facturación falsa. Pidieron que la redacción sea más específica. Arturo Herrera destacó que las presunciones no son necesarias, puesto que los delitos fiscales que serán considerados como delincuencia organizada aplican a quienes defrauden por más de 10 millones de pesos. La nota es de Jorge Cano en "Reforma". Foto de Alfredo Moreno.
Ya hay algunos nombres para relevar a Medina Mora en la SCJN
Al nombre de Loretta Ortiz, quien ya ha sido propuesta en dos ocasiones por el presidente López Obrador para ser Magistrada de la Suprema Corte, ahora se añaden los de otros dos abogados que sí tienen trayectoria profesional dentro del Poder Judicial, y que pudieran ocupar el cargo que dejó vacante Eduardo Medina Mora. Ellos son: Ricardo Ojeda (foto de UABJO) e Israel Alvarado. Con información de "Bajo Reserva" de El Universal" de Ealy Ortiz.
Una trivia de "Cápsulas Políticas y algo más"
Para lograr en el Congreso local la designación de los Magistrados del TSJE en 13 cargos vacantes, se requiere mayoría calificada, y ésta no se lograría sin el voto a favor del PRI y del PAN. por ello es probable que cuando menos un abogado propuesto por estas fuerzas políticas sea aprobado. En el PAN, ¿quién de los siguientes cree que tenga más posibilidades?: A) Juan José Rivera Castellanos. B) Yolanda Olivarez Pérez . C) Lauro Hugo López Zumaya.