"En sesión extraordinaria del Pleno del TSJE se determinó cambiar al magistrado Raúl Pimentel Murrieta de la Primera Sala Penal a la Sala de Responsabilidad Juvenil, con lo que elimina a un posible contendiente a la presidencia del Poder Judicial. Dicho Magistrado expresó su inconformidad ante dicho movimiento mediante un oficio, puesto que ha desarrollado toda su carrera dentro del ámbito penal". Lo escribe Jesús Ruiz en "Imagen del Golfo"... Ay, Edel, y sus ambiciones de poder.

El Senador veracruzano Ernesto Pérez Astorga inauguró esta tarde su Casa de Gestión en la capital del estado. Acompañado del Secretario de Desarrollo Económico, Enrique Nachón García, en representación del Gobernador Cuitláhuac García Jimenez; del Presidente del Congreso José Manuel Pozos; la diputada federal Doherny García Cayetano; el coleccionista de fotos antiguas,David Izozorbe, y del Presidente del Consejo Suupremo Totonaco, Gerardo Cruz, se realizó el corte de listón. También asistieron funcionarios del gabinete estatal, el presidente de Coatzacoalcos y Amado Cruz, entre otros. El senador Pérez Astorga señaló: "desde aquí brindaremos ayuda o asesoría a quienes lo necesiten, y difundiremos programas y planes de los gobiernos federal y estatal".

En evento organizado por el Presidente del Patronato del Casino Xalapeño, Manuel Fernández Avila, el Dr. en Finanzas, Miguel Hakim Simón, impartió la Conferencia Magistral: "2019-2024: ¿Camino inexplorado o regreso al pasado?". Más de 150 personas asistieron al evento, entre ellos el propio Manuel, Enrique Nachón García, Sergio Villasana Delfín, Atanasio Garcia Durán, Salvador Torres Peralta, Ana Laura del Olivares y Carlos Rodríguez, entre otros. La conferencia fue del total agrado de los asistentes, por los conocimientos del Dr. Hakim y su forma sencilla de comentar la cosas. Hubo al final sesión de preguntas y respuestas y vino para los asistentes.. Mañana, lo que dijo el Dr. Hakim en su Conferencia.

Propuesto por la periodista Irene Arceo Muñix, este viernes el comunicador veracruzano Rodolfo Calderón Vivar recibe, de parte del Club Primera Plan, un reconocimiento por su trayectoria periodística. El evento se efectuará en el Teatro de la Ciudadela. Irene también propuso a otras dos periodistas de la Ciudad de Córdoba; los tres oriundos de la Ciudad de los Treinta Caballeros y egresados de la Facultad de Ciencias y Técnicas de la Comunicación de la Universidad Veracruzanas. ¡Muchas felicitaciones!

A la Secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, se le ha visto muy activa. Fue quien encabezó el Grito en Dolores Hidalgo, Guanajuato; estuvo en el Informe de la Jefa de Gobierno de la CDMX, Claudia Sheinbaum; recibió a La Ministra del Interior de Reino Unido, y ha dado seguimiento al tema Ayotzinapa. La Ministro en retiro está preparando también su comparecencia para el 26 de septiembre. Lo publican en "Confidencial" de El Financiero.

El Presidente Donald Trump dijo este viernes que su gobierno está "progresando mucho" con China, en el segundo día de conversaciones comerciales entre las partes  y después de que se levantarán aranceles a 437 productos provenientes de Pekín. Trump sostuvo que EU está cobrando miles de millones de los aranceles impuestos a los productos chinos, y que el total pronto alcanzaran los 100 mil millones de dólares. La información es de Reuters y la publica El Economista.

El Presidente López Obrador informó que después de su primer año de Gobierno podría organizar foros y abrir un diálogo sobre la posibilidad de la legalización de las drogas para uso medicinal. Indicó que, por ahora, su Gobierno está enfocado  en otras vías como disminuir los delitos aumentando la vigilancia con la guardia Nacional y crear programas sociales. La nota es de "Reforma".

En la contienda por la titularidad del ORFIS, que está por concluir, hubo aspirantes que utilizaron mucho los medios de comunicación para promover su imagen y/o  resultados en cargos, como Antonio Portilla Vásquez, actual titular,  y Sergio Vázquez Jiménez (ayer se reunió con 25 periodistas por la mañana en Xalapa, y con otro tanto por la tarde en Veracruz)  Otros, acordes a su personalidad y sentido de prudencia, entre ellos Cecilia Coronel Brizio y José Lira Badillo, aunque aparecieron en medios, no lo hicieron de manera inducida; y hubo otros que se sintieron  confiados en su pertenencia al partido en el poder y/o las recomendaciones del altiplano. ¿Cuál de las estrategias funcionará mejor?

Ayer estuvo en la ciudad de Veracruz el señor Alberto Bailléres González, uno de los hombres más ricos de México, propietario de las tiendas Palacio de Hierro en el país, a inaugurar la correspondiente al puerto de Veracruz. Bailléres, del grupo BAL, participa, además, en sectores de metalurgia, agroinidustria, financiera, seguros, médico y música, entre otros. Y podría traer más inversiones, como ésta, a Veracruz. En representación del Gobernador Cuitláhuac García Jiménez, asistió el Secretario de Desarrollo Económico y Pesquero, Enrique Nachón García.

La Cámara de Diputados completó a las 5.00 horas de este viernes  la discusión de las tres leyes secundarias de la reforma educativa y ahora toca su revisión en el Senado. Durante 16 horas, con un receso de 30 minutos,  se dio la discusión de las nuevas Ley General de Educación, Ley Reglamentaria en Materia de Mejora Continua de la Educación y Ley General del Sistema de Carrera de las Maestras y Maestros. En la última ley, en la discusión en lo particular, hubo pequeñas modificaciones. A ver qué dicen en el Senado, donde no hay legisladores de la CNTE.  Con información de Claudia Salazar en "Reforma".