El Presidente López Obrador afirmó que hay un avance en la negociación con Estados Unidos para evitar que se imponga el arancel del 5 por ciento a los productos mexicanos a partir del lunes. Lo dijo al llegar a la ciudad de Los Cabos, Baja California, para participar en la Cumbre Alcaldes de América del Norte. La nota es de Jorge Ricardo en "Reforma". Foto de Twitter.

1) Rosario Valverde. 2) Rosa Luna. 3) Dora Alicia Castelán. 4) Virginia Rodríguez. 5) Carolina Hernández P. 6) Enrique Benítez. 7) Sandra Luz Castellanos. 8) Jorge Lovillo. 9) Denisse Uscanga. 10 Daniel Hernández. 11) Elena Fiorenzano. 12) Guillermo Avila. 13) Adalberto Reséndiz. 14) Manolo BM. 15) Guadalupe Moreno. 16) Roberto Castillo. 17) Feliciano Leal. 18) Luis Calatayud. 19) Sabás Flores. 20) Benito Navarrete. 21) Adrianetta Flores. 22) Rosa Hilda Rojas. 23) Jovita Luna. 24) Juan Carlos Herrera. 25) Juan Herrera M., 26) Aurora Hakim. 27) Francisco Echeverría. 28) José Emilio Lobato. 29) Juan Gilberto Hernández. 30) Pastor Pérez. 31) Lucía Tepole. 32) Martha Grayeb. 33) Pedro Alceda. 34) Duly Hernández. 35) Blanca Luz Aguilar. 36) Dulce María Vásquez. 37) Cesáreo Calzada. 38) Jorge Carvajal. 39) Fernando Jácome. 40) Sergio Tejedor. Mención honorífica: Carlos Alberto Villalobos, Gloria Rosellón, Sonia García, Ezequiel Castañeda, Pedro Ramírez, Homero Polito, Jorge Díaz C., Humberto E. Flores, Alfredo Todd, Vicente Hernández, Adrix Domínguez, Miguel Montalvo, Vick Gómez, Melquíades Castro, Ulin de la Cruz, Vidal Elías, Jesús Cantell y Eduardo Peredo.

El ex-Presidente Carlos Salinas de Gortari fue el gran ausente de la comentada boda de la hija de Juan Collado, ya que tuvo que estar en Boston University (ubicada al lado de la de Harvard, donde por cierto lo acaban de invitar a ser parte de su Consejo Académico), en la graduación de su hija Ana Emilia, la mayor del matrimonio con Ana Paula Gerard, quien no sólo fue uno de los mejores promedios de su generación ("hija de tigre pintita"), sino que tuvo el honor de ser elegida para dar el discurso a nombre de los graduados. Lo escribe Lourdes Mendoza en "El Financiero". Foto de "la neta noticias".

El diputado federal Ernesto Ruffo Appel fue el primer político en este país que ganó una gubernatura abanderado por un partido distinto al PRI. Fue candidato por el PAN y ganó en el estado de Baja California en 1989. Desde ese tiempo, y durante 20 años, el blanquiazul gobernó esa entidad. Pero en la elección reciente la perdió a manos de Morena, y Ruffo anda tan molesto por ello que ya está pidiendo "la cabeza" del dirigente nacional, Marko Cortés. Con información de "Confidencial" de El financiero.

Pero no de los periodistas más ricos de Veracruz, sino de los 10 mejores amigos de Carlos Darío Arcos Omaña, a quien volvemos a felicitar por su cumpleaños, que celebró el pasado miércoles. Igual para hoy a Iván Peralta y Luis Ramírez B.. En el Facebook, Darío cita además de de esta decena, como a unos 50 más por el Día de Libertad de Expresión. Hasta parece que se quiere "aventar" de nuevo por Altotonga, donde ya fue alcalde. En este sentido, por ser un gran músico, y además político, se parece al "Flamer Mayor", Roberto Bueno. En la foto con "El Pollo" Pérez Fraga, a quien también incluye en el Top Ten de los comunicadores amigos.

El Presidente de Estados Unidos, Donald Trump, aseguró que hay una buena posibilidad de que alcancen un acuerdo con México para evitar la imposición de aranceles del 5 por ciento. Sin embargo, volvió a amagar con la imposición de tarifas en caso de no concretar el acuerdo. La nota es de "Reforma". Foto de "Reuters".

Esta mañana vimos caminando por las calles de Enríquez y Xalapeños Ilustres al presidente municipal de Xalapa, Hipólito Rodríguez Herrero. Iba únicamente acompañado por una jovencita, muy respetuoso con la gente en sus saludos. Sencillo parece que sí es. No nos vio, sino seguramente nos hubiera dado un cálido abrazo con motivo del Día de la Libertad de Expresión (es broma, nunca nos hemos tratado). Foto de archivo de Vet Adrianh.

A principios de 2020 se tiene previsto entrenar una plataforma para todos los trámites que se realicen ante gobiernos, municipales, estatales y federal. Se trata del Catálogo Nacional de Regulación, Trámites y Servicios, que será conocido como Cenatys, con el que se pretende dar transparencia a los procesos burocráticos y disminuir la corrupción. La Comisión Nacional de Mejora Regulatoria, encabezada por César Hernández, será la encargada de operar la plataforma, la cual incluirá la posibilidad de presentar quejas ciudadanas de manera electrónica. La nota es de "Capitantes" en Reforma. Foto de "Gob.mx".

En este Portal no contamos con estudios sobre periodismo, sobre comunicación social, pero le echamos ganas para no quedar mal con nuestros lectores. Nos gusta mucho lo que decía el finado Padre José Zilly Manica (foto) quien escribía que ser periodista es contar historias, historias simples que a la gente le gustan. Estamos totalmente de acuerdo sobre lo que opina el reconocido comunicador colombiano, Javier Dario Restrepo, quien ha dado consejos de cómo se puede ser buen periodista teniendo como base la ética y ser una buena persona. Y también estamos de acuerdo con Raymundo Riva Palacio de que un periodista debe ser alguien curioso, que investigue las cosas y las verifique antes de publicarlas. Y nos gusta escribir sin ofender y promover que haya un adecentamiento de la vida pública. ¡Feliz día a todos los comunicadores!

Entre los gobernadores que ya confirmaron su participación para asistir al mitin en Tijuana al que convocó AMLO para este sábado, se encuentran: Alfredo del Mazo, Miguel Riquelme, Héctor Astudillo, Quirino Ordaz, Francisco Domínguez, Enrique Alfaro y Francisco Cabeza de Vaca, entre otros. El que no va es Cuauhtémoc Blanco, gobernador de Morelos, porque prefirió participar en el encuentro de "leyendas de América-Guadalajara". Lo comentan en "Templo Mayor" de Reforma.