Dentro de los nombres conocidos que el PRI registró como precandidatos al Senado destacan tres ex-gobernadores: José Reyes Baeza, de Chihuahua; Manuel Andrade de Tabasco, y Fernando Moreno Peña de Colima. Por la CDMX aparecen Beatriz Paredes y José Encarnación Alfaro; por Aguascalientes, Lorena Martínez; por Guerrero, Manuel Añorve; por Nuevo León, Nuvia Mayorga; y por Puebla, Juan Carlos Lastiri, entre otros. la información es de Leticia Robles en "Excelsior".

Luego de rendir protesta ante el Coordinador de Delegaciones, Oscar López Velarde,, la nueva delegada del Infonavit en Veracruz, Diana Félix Andrdee, informó en conferencia de prensa que se tiene un 4 por ciento de cartera vencida de empresarios que no han cumplido con su obligación fiscal, lo que representa 30 millones de pesos bimestrales. Mencionó que en la actualidd cuentan con un programa de apoyo a los empresarios para que puedan celebrar un convenio y regularizarce en su pago. Ella ha colaborado con el Infonvit desde hace 22 años. La nota es de Leticia Rosado en "Imagen del Golfo".

"Lo refiero tal cual me lo comentó un testigo presencial: cena el 23 de noviembre de 2012 en el departamento de Elba Esther Gordillo. Reunidos con ella, Aurelio Nuño, Osorio Chong y Luis Videgaray. El tema: los maestros, el SNTE y la Reforma Educativa. Nuño le propuso eliminar la plaza de base, y le ofrecieron la Secretaría de Agricultura a cambio de que se hiciera a un lado del proceso educatuvo. "No puedo aceptrlo, sería traicionar a los maestros", dijo ella. Respondió agresivo Nuño, y Osorio le dijo a éste: "así no se le habla a una dama y ese no es el mensaje del presidente electo". La maestra dijo: "no te equivoques Aurelio, no soy la puta de la política". Es parte de lo que escribe Francisco Garfias en "Excelsior".

David Quitano Díaz colabora con un artículo semanal en "Crónica del Poder". Originario de Coatepec, cuenta con estudios en la UV y en el ITAM. Se ha desempeñado como catedrático del COLVER, la UV y otras entidades. Ha laborado en el sector público en varias dependencias. Ha escrito artículos para libros y revistas indexadas. Ha impartido conferencias en varios foros. Es "amante de las buena formas y la visión república del servicio público". David rindió protesta este martes en el Congreso de Veracruz como uno de los integrantes del Comité del Comité de Selección del Comité de Participación Ciudadana del Sistema Estatal Anticorrupción, junto con Carlos Luna Gómez, Haydé Cruz Balbuena, Víctor Andrade Guevara y Ruy Rodríguez Gabarrón, entre otros. . ¡Muchas felicitaciones!

El profesor Reinaldo Ríos estaría en la próximas semanas listo para lanzar su candidatura a la gubernatura de Puerto Rico. Su filosofía estaría basada en los estilos de vida milenarios donde se garantizaría erradicar la pobreza, empleo para todos, igualdad y respeto en un ambiente de paz con todas las naciones. Y como es un estudioso apasionado de lo paranormal, una de sus propuestas iniciales sería la construcción de un Ovnipuerto que pondría a la isla a niveles turísticos alrededor del mundo, así como instalaría la primera Embajada Extraterrestre. No, pues si llega a ganar, sí sería realmente un Gobernador "suigéneris". Y también ofreció que el primer convenio con un medio extranjero sería con "Crónica del Poder".

En los últimos años, el ex regidor de Xalapa y ex-diputado federal, Uriel Flores Aguayo, era dado a andar en cuestiones políticas, en la Cámara o en el MOPI, organización política de la que es "guía moral". Le gustaba mucho pasear por las calles, por los cafés, y saludar a las personas. Pero no recordamos que haya estado en una oficina. Sin embargo, el cambio le gustó, se le ve muy contento como Subsecretario de Desarrollo Educativo de la Secretaría de Educación. Aquí, en un foto con colaboradores de la dependencia.

Para transparentar los contrataciones públicas tanto del gobierno federal como de las administraciones estatales y evitar futuros casos de corrupción, organismos como el IVAI de Francisco Acuña, y la Función Pública de Arely Gómez, recurrirán a instancias internacionales como el Banco Mundial para trar a México el modelo de "contrataciones abiertas". Contempla participación del SNA, de la sociedd civil, de los periodistas e incluso de las empresas competidoras en cada licitación. Lo comentan en ¿Será? de "24 Horas".

Sin avance alguno en las impugnaciones que se han presentado en el Tribunal Electoral contra el Consejo General del INE de prohibir los debates de los candidatos en la precampaña. Y los días siguen corriendo. Lo comenta Joaquín López Dóriga en "Milenio".

"Si otra cosa no sucede, el próximo martes 13 se espera la visita del presidente Enrique Peeña Nieto al poblado de Totalco, municipio de Perote, en donde truenan y muy crujientes los chicharrones de Pepe Yunes. La gira presidencial sería para inaugurar una bodega almacenadora de granos de Diconsa. Seguramente estará acompañado de la delegada de SEDESOL, Anilú Ingram". Lo escribe Esaú Valencia en el Notiver de Salces.

"Es evidente que Lorenzo Córdova como presidente del INE miró hacia otro lado en las irregularidades del PRI en la elección del Estado de México. Con Coahuila el contraste fue dramático. Córdoba pareció embarcarse en la obsesión de anular la elecciones a gobernador. Ese parece ser el principal problema de Córdova Vianello: su afán de notoriedad. Ahora, tendrá que elegir entre defender al INE como un estricto juez de cara a todos los actores, incluido el Presidente EPN, e incluso apartarse del mareo de colaboradores que ya lo promueven para ser Presidente de la República en 2024". Lo comenta Roberto Rock en "El Universal" de Ealy Ortiz.