Cápsulas Políticas
Presenta Espriú estudio que valida Santa Lucía
A un día de la consulta, Javier Jiménez Espriú, presentó un estudio de "Navblue", empresa de Airbus, que concluye que es factible la operación simultánea del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México y dos pistas de Santa Lucía. La información es de Azucena Velázquez en "Reforma", que también informa que la Bolsa Mexicana de Valores prevé impacto negativo si se cancela NAIM, y el IMCO señala que cancelar NAIM dañaría reputación de México. ¡Vaya brete en que se metió AMLO!
Que regresó enojado "Tonicho" de Poza Rica
"Nos cuentan que la semana pasada, los de Morena citaron a Ranulfo Márquez Hernández en Poza Rica, donde tendría gira el gobernador electo Cuitláhuac García. Y aquel ni tardo ni perezoso acudió a todos los eventos en esa ciudad, pero por X o por Y no pudo encontrarse con García Jiménez. Y se regresó muy enojado a Xalapa". Lo escribe Ricardo Chua en el Notiver de Salces... Esa es la nota mala para "Tonicho". La buena es que a lo largo de varios años que ha sido funcionario estatal, es de los pocos que siempre contesta su celular a quien le llame.. Otra buena es que en un campeonato estatal de beisbol, de joven, conectó jonrón con la casa llena en la novena entrada para que su natal Minatitlán se coronara.
"Prenden alertas" por posible cancelación del NAIM
A un día de que inicie la consulta que definiría el futuro del Nuevo Aeropuerto Internacional de México, se desató una ola de advertencias de bancos, corredurías nacionales y extranjeras y de expertos sobre los efectos negativos en términos económicos que tendría cancelar el proyecto. BBV Bancomer, Citibanamex, Natixis, Bolsa Institucional de Valores, la OCDE y la Coparmex, fueron algunas de ellas. Robedrt Shiller, Premio Nobel de Economía 2013, recomendó a AMLO considerar la importancia de "alentar" a los inversionistas para que sientan que México tiene un ambiente seguro para destinar recursos, por lo que le sugirió no tomar decisiones como el presidente Donald Trump. Lo publican en "El Financiero".
Les leyeron la cartilla a los priístas
Alguien tenía que decirlo y fue el priísta Samuel Palma quien le leyó la cartilla a su propio partido. En la pasada sesión del Consejo Nacional, el morelense ennumeró los pecados del PRI en las elecciones de su debacle: "anarquía discursiva en la campaña, desconexión de los candidatos con la militancia, marginación de los militantes en la designación de sus aspirantes, y sobre todo, que nadie dónde sabe quedó el dinero que debería asignarse a las campañas locales". Lo comenta F. Bartolomé en "Reforma"... Le faltó la principal causa: la mala actuación de los gobernantes priistas que afectó terriblemente la imagen del partido.
Que ya viene "el error de octubre", dicen
"China inauguró el mayor viaducto del mundo en mar abierto. La megaobra costó 15 mil millones de dólares y une a 11 ciudades. En contraste, aquí en México mañana arranca una consulta nacional para decidir si se sube con la construcción del nuevo aeropuerto que lleva más del 25 por ciento avanzado: Lo único que tienen en común el NAIM y el megaviaducto es que está en chino saber si logrará despegar el aeropuerto o si, como piensan mucho, el próximo gobierno cometerá el error de octubre al cancedlarlo"". Lo comentan en "Templo Mayor" de Reforma.
Ganó Boston el primero de la Serie Mundial
Los Medias Rojos de Boston, en su estadio, tuvieron mejor bateo y derrotaron 8 carreras a 4 a los Dodgers de los Angeles. Foto de "Marca".
Buscan en el PAN una renovación integral y profunda: Cecilia Romero
Cecilia Romero, presidente de la Comisión Nacional Organizadora de la elección del PAN, en entrevista telefónica con "XEU Noticias", dijo que las campañas internas del PAN están "moviditas", los candidatos están visitando a los panistas en sus estados y mañana habrá un debate entre ellos por You Tube de de 8 a 9 de la noche. Dijo que "el PAN busca una renovación integral y profunda, volver a los orígenes del partido, pero actualizando las estrategias y la estructura misma del partido".
Proponen reconocer derecho al aborto
Diputados de Morena presentaron reformas a la Constitución y leyes secundarias para reconocer el derecho de las mujeres a abortar sin que haya sanción penal. El presidente de la Cámara de Diputados, Porfirio Muñoz Ledo, propuso al Pleno esa reforma constitucional que garantiza el derecho de las mujeres a decidir sobre su cuerpo y tener hijos o no. La nota es de Claudia Salazar en "Reforma". Foto de Tomás Martínez.
En el Top Cuarenta de los lectores de "Crónica del Poder"
1) Beba Lugo. 2) Oscar Taxilaga. 3) Wladimir Figarola. 4) Luis Hernández Palacios. 5) Ricardo López. 6) Luis Burillo. 7) Carlos Acosta. 8) Elsa Texon. 9) José Luis Nava. 10) Bruno López. 11) Nayelli Vera. 12) Danna Domínguez, 13) Joel Torres. 14) Marco Lobato. 15) Gerardo Aguilar. 16) Shelly Domz. 17) Rosa Luna. 18) Alba Luz Juárez. 19) Guadalupe Moreno. 20) Adriana Cornejo. 21) Adrián García. 22) Jorge Ladrón de Guevara. 23) Rafa Ochoa. 24) Pastor Pérez. 25) Francisco Echeverría. 26) Daniel Hernández. 27) Lázaro Cárdenas. 28) Rafael Segura. 29) Rodolfo Zúñiga 30) Cristóbal Sayago. 31) Paola Contreras, 32) Verónica Ramos. 33) Víctor Landa. 34) Karla Rusell. 35) Jorge Zamora. 36) Enrique Benítez. 37) José Luis Abonce. 38) Jesús Reyes. 39) Jaime Huessca. 40) Joaquín Herrero. Mención Honorífica: Sabás Flores, Francisco Guisa, Roberto Murrieta y Guadalupe Vasconcelos.
Que no va a haber problemas en la bolsa, ni devaluación, y que respetarían los contratos de Texcoco, dice AMLO
"Quiero decirles que se respetará la decisión que se tome en la consulta. No va a suceder nada, se trata de meter miedo, se habla de que puede haber problemas en la bolsa, devaluación, desequilibrios macroeconómicos, nada de eso'. Si la decisión es por Santa Lucía, nos vamos a entender con las empresas contratistas, sólo son cinco grandes empresas. Voy a hablar con los empresarios para garantizarles que van a seguir vigentes sus contratos. Yo podría tomar la decisión, pero no, vamos a decidir entre todos, esa es la democracia participativa. Quienes nos critican es porque están acostumbrados al autoritarismo", dijo López Obrador en el avión que lo llevaría a Guadalajara a la Cumbre de Negocios de Miguel alemán. La nota es de Zedrik Raziel en "Reforma"".