Desde ayer la cabina de radio y estudios de grabación en la delegación Veracruz de Radio Televisión de Veracruz lleva el nombre de Susana Herrera Lazarinni. La recordada "Susy", quien desafortunafdamente a finales del mes pasado sufriera un accidente automovilístico en el que perdió la vida. Un aplauso a quien decidió este reconocimiento póstumo a su persona. Lo escribe Andrea Pirlo en el Notiver de Salces.

La investigadora del instituto de Ciencias Marinas y Pesqueras de la Universidad Veracruzana, María Enriqueta Velarde González, recibió el Premio de Logros de la Vida durante la 45° reunión anual del "Pacific Seabird Group" que se realizó en La Paz, Baja California, Sur, del 21 al 24 de febrero. Este premio se otorga a personas dedicadas a la investigación, educación o conservación de aves marinas y que han hecho una contribución significativa a la ciencia.

Decía esta tarde un abogado amigo que los candidatos a la presidencia y a las gubernaturas están perdiendo la buena costumbre de invitar en sus campañas a los personajes famosos y/o queridos de cada localidad. Y se ponía él como un ejemplo: "si a mí me invita un candidato a Las Choapas, como mi padre ayudó a que obtuviera la categoría de ciudad, y como a mí una universidad me hizo el honor de ponerle mi nombre, pues es algo que los ciudadanos aprecian y van a tomar en cuenta a la hora de decidir el voto. Y así en cada ciudad".

"Quiero compartirles que el dia de hoy la Dra, Sylvia Ortega, Subsecretaria de Educación Media Superior de la SEP, me hizo cargo de la Coordinación de Enlaces SEMS. Seguiremos trabajando por brindar mejores servicios para los jóvenes", escribe Denisse Uscanga en su cuenta de Facebook. ¡Mucho éxito!

La Musicoterapia es una técnica terapeútica que utiliza la música con participción activa o receptiva por parte del paciente. Tiene como objtivo hacer llegar al cerebro, y por extensión a todo el cuerpo; estímulos que ayuden a mejorar la salud del enfermo. Para cada mal se recomienda un determinadaa música clásica. 1) Insomnio, "Nocturnos de Chopin. 2) Hipertensión, "Las cuatro estaciones de Vivaldi". 3) Ansiedad, "Concierto de Aranjuez de Rodrigo". 4) Dolor de cabeza, "Sueño de amor de Lisz". 5) Dolor de estómago, "Concierto de Arpa de Haendel". 6) Para la sanación y armonía de tu hogar: Todo lo de Wolfang Amdeus Mozart. por poner unos ejemplos. Nos los envió el Arq. Erasto Rivera Vega.

Nos comentan que entre los artífices del fenómeno político y mediático francés llamado Emmanuel Macron, se encuentra ni más ni menos que un mexicano, el estratega digital Sergio José. A este personaje, conocido en México como "El Rey del Internet", se le atribuye la creación del movimiento digital "En Marcha", mismo que se convirtiera en una de las principales plataformas de comunicación para encumbrar al hoy presidente de Francia. José, que también colaboró en la campaña de Del Mazo en Edomex, fue galardonado esta semana en la entrega de los premios internacionales "Reed Awars". Lo comentan en "Confidencial" de El Financiero.

Daniel Day-Lewis, quien iría por su cuarto Oscar, con "El Hilo Fantasma"; Denzel Washington, quien iría por su tercer Oscar, con "Román J. Israel"; Daniel Kaluuya con "Huye"; Timothée Chalamet con Llámame por tu nombre", y Gary Oldman con "Las horas más oscuras", están nominados para obtener el Oscar al mejor Actor en 2018. Edgardo Reséndiz y Eduardo Molina, expertos en el tema de "Reforma" consideran que es muy dificíl que les den un nuevo Oscar a los dos primeros, dicen que simpatizan con Chalamet pero consideran que el ganador será Oldman.

Gilda Trujillo González descartó dejar la delegación de Economía que ahora encabeza en Veracruz. "Tengo la instrucción muy clara de parte del Secretario Ildefonso Guajardo de continuar trabajando", expresó. Rechazó que se vaya a jubilar ya. Y es que trascendió que este mismo jueves llega Edgr Kuri Grajales a sustituirla. La nota es de Anabel Vela en "XEU Noticias"... Se ve que están duros los "jaloneos" por las Delegaciones.

Quien al interior de MORENA sigue afianzando su poder es René Bejarano. Ahora es uno de los que decide quién debe ir a las alcaldías, a las legislaturas federal y local, y hasta a las gubernaturas. Se da el lujo de seleccionar perfiles "no corruptos" pero sí clientelares. Se da ese lujo: "palomear" a quienes califica como no coruptos pero sí alineados a "ya sabes quién". Lo comentan en ¿Será? de "24 Horas".

"El dirigente estatal de MORENA, Manuel Ladrón de Guevara, quien ya fue diputado federal por la LXII Legislatura federal, es posible que en los próximos días deje la dirigencia estatal de ese partido político y se vaya a competir por una diputación federal por el distrito de Coatzacoalcos". Eso escribe en sus "Calambres", el Director General del Portal "Cambio Digital, Esaú Valencia Heredia.