Me comentaba, en corto, hace unos días, un ex-rector de la Universidad Veracruzana, que normalmente los integrantes de la Junta de Gobierno son propuestos por el titular de la UV en turno, tomando en cuenta sus méritos académicos y su prestigio, pero también buscando que sean amigos o conocidos de las principales autoridades universitarias... y que son objeto de las mayores atenciones.. Sara Ladrón de Guevara y el que escribe estas Cápsulas, fuimos los primeros secretarios designados por la Junta, a propuesta del rector Arredondo. Por motivos personales renuncié a los pocos meses, pero constaté algo de lo que me comentó el ex-rector. Entonces si el actual rector tenía la misma ventaja de los tres anteriores rectores, salvando jurídicamente el tema de la edad, ¿porqué se le ocurrió solicitar la prórroga directa? Foto de UV.

Si la Junta de Gobierno de la Universidad Veracruzana no autoriza la petición del rector, o él retira su solicitud, como retiró del Congreso la propuesta de reforma a la Ley Orgánica de la UV previamente presentada. Martín Aguilar va a quedar con una imagen deteriorada, y quizá se desistiría de seguir en la contienda por otros 4 años. No aseguro que eso vaya a suceder, pero si así ocurriera, don Martín ya tiene su plan B. Consistiría en impulsar a la Secretaria de Desarrollo Institucional, Jaqueline Jongitud, quien se ha sabido, por muchas voces universitarias, que, junto con una pariente del Rector, eran quienes tomaban las decisiones fundamentales de la institución, sobre todo en los primeros años, en que el rector se encerraba en su oficina. Foto de Revista sin Recreo..

Los líderes de la CNTE se reúnen por cuarta ocasión en la Secretaría de Gobernación con funcionarios federales. Apena el lunes, los docentes tuvieron cuatro horas y media de negociaciones con las autoridades, sin lograr una repuesta distinta a sus negociaciones. La nota es de Nadia Rosales en el Portal de "Reforma". Está muy difícil que el gobierno acepte su demanda principal: la derogación de la Ley del ISSSTE de 2007, porque no se tendrían los recursos necesarios para volver al anterior sistema de retiro. Foto de N+-

En la gráfica, el presidente de México, Adolfo Ruiz Cortines, llega al edificio de la escuela Antonio María de Rivera para la inauguración de la escuela. Lo acompañan el gobernador Antonio M. Quirasco, don Justo Fernández y otros miembros de la junta. Lo publican en "Xalapa Antiguo" de Jorge Díaz Bartolomé.

El líder de Morena de la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal, comunicó anoche a los legisladores integrantes de su bancada que no habrá periodo extraordinario de sesiones la próxima semana para discutir y aprobar las leyes secundarias pendientes en materia de seguridad, investigación e inteligencia (García Harfuch), y telecomunicaciones, entre otras. Lo escriben en los Trascendidos de Milenio. Foto de Excélsior.

La ex-candidata presidencial, Xóchitl Gálvez, fue entrevistada, esta mañana, por Ciro Gómez Leyva sobre Hugo Aguilar Ortiz, quien será el próximo Presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Señaló que lo conoció y trató hace 25 años cuando en el gobierno de Vicente Fox, ella fue Coordinadora Nacional de Asuntos Indígenas, Mencionó que es "una buena persona, buen abogado, cordial, conciliador y prudente. Posteriormente se hizo cercano a AMLO y apoyó sus proyectos", dijo. Foto de Reuters en El Economista.

Por los avances que existen, al parecer que el Tribunal de Disciplina Judicial también tendrá una composición de personas cercanas al grupo en el poder, escribe Enrique Quintana en El Financiero. Para la Presidencia de este Tribunal despuntan la abogada Celia Maya García, quien formó parte del Consejo de la Judicatura Federal, fue tres veces candidata a la gubernatura de Querétaro, dos veces por Morena. y ya había sido propuesta ´por AMLO para la SCJN en dos ocasiones. Es decir, tuvo 5 fracasos anteriores, antes de llegar al CJF. También fue Magistrada del Tribunal de Justicia de Querétaro y catedrática. También el muy conocido. Bernardo Bátiz. Las otras tres serían Verónica de Gyves, Indira García y Rufino León. Foto del Consejo de la Judicatura Federal.

Donald Trump firmó un decreto que ordena elevar los aranceles al acero y aluminio al 50 por ciento, medida que entrará en vigor mañana 4 de junio, al considerar que estos materiales siguen llegando en condiciones que amenazan la seguridad nacional de Estados Unidos.. Marcelo Ebrard consideró que era una "medida injusta, insostenible e inconveniente". Las notas son de José Díaz Briseño y de Marichuy Garduño en el Portal de "Reforma". Foto de BBC.

Este lunes falleció la estimada amiga Bertha Alicia Urreta Villareal. Se celebrarán misas por ella, del miércoles 4 al 12 de junio en la Iglesia Pio X en Av. Araucarias de esta capital, a las 18 horas. Nuestras condolencias a su hija Bertha, sus hermanas Magali, Kati, Aurora, a sus hermanos Francisco y Carlos, y demás familiares, deseando pronta resignación, Descansa en paz querida Berthys.

Hay panaderías en Xalapa, como "La Progresista", que tiene más de 100 años funcionando.  La de "Don Carlos", en Plaza Los Tecajetes, también con bastantes años. La Panadería "Encanto", ubicada en Avenida Américas 313 y que tiene 37 años de haber abierto sus puertas. Están muy buenos las empanadas de requesón, el budín, los volovanes de pollo y los caracoles con crema, entre otros. Foto de "Restaurante Guru".