Luis Alberto Zepeda Félix ganó la medalla de plata en lanzamiento de jabalina dentro de la categoría F53/54. Con un puntaje de 25.92 sólo fue superado por el griego Manolis Stefanoudakis que lanzó 29.45. La nota es de "Medio Tiempo".

"Está pendiente la transformación del medio periodístico que Pablo Robles Barajas está realizando en la ciudad de Xalapa, donde antes de que finalice el año será notable la presencia y posicionamiento entre los medios que componen el Corporativo Imagen del Golfo, el cual tendrá una evolución". Lo comenta "Maquiavelo".

Siempre que se hacía un análisis sobre quien era más cercano e influyente ante Peña Nieto de Osorio Chong y Videgaray, algunos decían que Videgaray no tenia ninguna "cuña" como la que representaba Luis Enrique Miranda en Gobernación, y otros decían que había que ver que la esposa de Osorio es la Presidenta Nacional del DIF. Ahora que Luis Enrique pasó a SEDESOL, existe interés por saber si EPN le permitirá a Osorio nombrar libremente al Subsecretario, o designará a alguien como otra "cuña". Eso podría decir mucho rumbo al 2018.

"Tómelo con reserva, pero afirman que Luis Videgaray, antes de irse, le hizo saber a Andrés Manuel López Obrador que le garantizaba que el gobierno federal no iba a hacer campaña para desprestigiarlo y alimentar, nuevamente, la percepción de que es un peligro para México, a cambio de que matizara sus ataques al Presidente. ¿Por qué crees que ya no habla del respaldo a la CNTE?, dijeron. Y es que ahora AMLO abrió fuego, sin nombrarlo, contra el periodista Carlos Marín por la muy comentada -y fuerte- entrevista que le hizo a Peña Nieto hace unos días". Lo comenta Francisco Garfias en "Excélsior".

Decía alguien hace unos días que un Presidente debe tener varias barajas para jugar en su sucesión presidencial. Desde el año pasado se trató de "lanzar" a Aurelio Nuño como un posible precandidato presidencial por el PRI. No "pegó", no destacó en las encuestas, quizás porque no es como Meade, sencillo en su trato, y no le ayudó lo de la "mano dura" en sus acciones relacionadas con la Reforma Educativa. Ahora que ya no competirá Videgaray y que Meade en Hacienda tiene menores posibilidades que en Sedesol, y para que Osorio Chong no se vaya solo, lo están tratando de reimpulsar rumbo al 2018. No son casuales: la aparición con la camiseta de los Pumas y comiendo tacos en el programa de Arath de la Torre en Televisa; ayer saludando emocionado y "circunstancialmente" a la Directora de la escuela primaria donde estudió, y este viernes por la mañana en entrevista con Loret de Mola en Televisa. Lo buscan presentar con otra imagen, a ver si así se le acerca a Osorio.

Pues dicen los que saben que la serie por el Campeonato de la Liga Mexicana de Beisbol está que arde. Que han estado tremendos los juegos. Hasta ahora la serie va empatada a 1 juego entre los Pericos del Puebla y los Toros de Tijuana. El campeón saldrá del que gane 4 de 7 partidos.

Sí le gustó al titular de la Comisión del Agua en Xalapa (CMAS), Carlos Hernández Martínez, el nombramiento de José Antonio Meade como Secretario de Hacienda. Y es que cuando Agustín Carstens se desempeñó como titular de Hacienda, ambos tenían muy buena comunicación. Meade era Coordinador de Asesores del Secretario, y Carlos, el Secretario Particular del entonces Subsecretario de Hacienda, Alejandro Werner.

1) "Casino Español", con Clemente Carvallal. 2) "Posada Coatepec", de Justo Fernández. 3) "La Pérgola", de Luis Murillo. 4) "La Gavia". 5) "Asado y Tinto" de la familia Beceiro, en Indeco Animas. 6) "El Tío Yeyo", en Coatepec. 7) "La Cata" de Pepe Barreiro. 8) "Pelícanos" de Angel Infante. 9) Pásele joven", de Darío Arcos, por El Ferrocarrilero.. 10) "El Ancla", de Uscanga, por el Panteón Xalapeño.

El Secretario de Hacienda, José Antonio Meade, entregó el Paquete Económico 2017 en el cual se prevé un recorte de 239 mil 700 millones de pesos. Significa una reducción real del 1.7 por ciento del presupuesto de 2016, y se ubicará en 4.8 billones de pesos. Sin embargo, se dijo, los programas sociales no serán afectados ni los recursos a estados y municipios, para éstos últimos incluso habrá un incremento de hasta 5.3 por ciento. La nota es de Rolando Herrera en "Reforma"