Cada vez se conoce de más figuras públicas que han perdido completamente sus casas por los devastadores incendios que se han suscitado en Los Angeles, Califormia. Entre los mexicanos, uno de ellos es el futbolista que juega en la MLS, Carlos Vela,  quien tenía su residencia en Malibú. Otra es la actriz Karla Souza en Palisades, California, quien dijo que ahí ha estado el hogar de su familia durante los últimos 11 años. La nota es de Javier Domínguez en "XEU Noticias". Foto de Instagram..

Al cierre de 2024, México alcanzó la mayor producción y exportación de vehículos ligeros en toda su historia, incluyendo unidades eléctricas e híbridas, acercándose al nivel de 4 millones de unidades y donde Estados Unidos fue el principal socio comercial, por captar el 80% de los envíos de autos manufacturados en el país. La nota es de Lilia González en El Economista. Foto en este medio.

Isa Soarez de CNN le preguntó ayer a María Corina Collado qué sucedería si la arrestaran. Respondió: "Estamos tomando un día a la vez, Isa. Soy muy consciente de mis responsabilidades, Pero también sabemos que este es un costo que trasciende a cada uno de nosotros. Por eso, tenemos que hacerlo. Voy a estar con nuestro pueblo mañana"... CNN en Español publica también que hoy María Corina fue interceptada violentamente a la salida de la concentración opositora en Caracas, según dio a conocer una fuente del equipo de Machado. Y señalaron que al menos ocho agentes de seguridad estuvieron involucrados en el incidente. La nota es de Stefano Pozzebon y Abel Alvarado en CNN en Español.. Human Rigts Wach, Edmundo González y el Presidente de Panamá, entre otros, están exigiendo su inmediata liberación. Foto de CNN.en español. Este medio por la tarde escribe que el partido Comando con Venezuela reporta su ´/liberació, tras haber sido obligada a grabar unos videos. Ya salió un video supuestamente de ella donde manifiesta qiue fue detenida, que  ya está a salvo y que Venezuela será libre..

El dirigente estatal del PAN, en Veracruz,  Federico Salomón, dijo que el partido designará  directamente a los candidatos que competirán en las elecciones para renovar los 212  ayuntamientos del Estado-. Aseguró que se busca seleccionar a los mejores perfiles con base en el trabajo realizado por sus miembros en cada demarcación. Respecto a una alianza con el PRI, señaló que aún no se ha tomado una decisión definitiva. La nota es de Laura Morales en "Imagen del Golfo". Foto de "E-Consulta Veracruz".

Fuentes de la cancillería confirman que si se planteó un cambio necesario en la embajada de México en Estados Unidos, y que se han estado presentando perfiles de diplomáticos y políticos a la Presidenta para que ella decida, pero hasta ahora no ha tomado la decisión de nombrar un nuevo embajador.  Ante la indecisión, ayer se vio muy sonriente a Esteban Moctezuma llegando a Palacio Nacional. Lo comenta Salvador García Soto en "El Universal".

La esquina de las calles Lerdo y Zamora después del sismo de 1920. Se aprecian en la imagen las vigas apuntalando los comercios, almacenes y casonas de la calle Enríquez. En primer plano la legendaria cantina "La Favorita". Imágenes para el recuerdo, memorias de una ciudad. Lo publican en la Página "Xalapa Antiguo, análisis y opinión" de Jorge Díaz. Reprografía de Oscar Hernández.

Habrá interés mundial en ver qué sucede y hoy mañana en Venezuela con motivo de la toma de posesión de Nicolás Maduro. De acuerdo con información de Ciro Gómez Leyva, este jueves saldrán manifestantes de 20 ciudades de ese país, coordinados por la lideresa  Ana Corina Machado, en protestas pacíficas contra la toma de posesión de Maduro. El periodista Alvaro Algarra le dijo a Ciro que Maduro ayer  mandó a  armar a trabajadores de 31 dependencias publicas, que no son soldados,  para que, en su caso, ayuden a contrarrestar las manifestaciones. Foto de CNN.

La presidenta Claudia Sheinbaum recibirá este jueves a los consejeros del INE, que preside Guadalupe Taddei, para hablar sobre la elección judicial y se prevé que los visitantes expongan sus consideraciones sobre el presupuesto de los comicios. El consejero Uuc-Kic Espadas le dijo a Ciro Gómez Leyva que con la reducción aprobada de 6  mil millones de pesos están "sacrificando" áreas como las de educación cívica y la actualización de sistemas informáticos, y que tienen la esperanza de que pueda haber un incremento a lo acordado en el Congreso. Con información también de los Trascendidos de Milenio.

A propósito de la llegada de Donald Trump, nos enteramos de que hay tanta preocupación entre inmigrantes hispanos en los Estados Unidos y entre gobernantes y cidadanos de los países de América Latina, con la toma de posesión  el 20 de eneeo de Trump como presidente de Estados Unidos, sucederá algo nunca visto antes en la cobertura informativa. Nos detallan  que los informativos de Univisión y de Televis (N+) harán una cobdertura conjunta  que podrá  llegar a  650 millones de hispanoparlantes. Lo escriben en "Bajo Reserva" de "El Universal"

La inflación en México despidió el 2024 con un enfriamiento hasta ubicarse en un 4.21 por ciento anual en diciembre, desde el 4.55% por ciento anual reportado en noviembre, según los datos publicados este jueves n9 por el INEGI.  Con este dalto, el Indice Nacional de Precios al Consumidor ligó dos meses a la baja y la tasa observada en diciembre fue la más baja en 46 meses, cuando en fecbrero del 2021 se ubbicó en  3.76 por ciento anual.. La nota es de Alejandro Moscosa en "El Financiero",