En la céntrica calle Dr. Lucio, muchas casonas de fines del siglo XIX, fueron desapareciendo, al igual que otras en  importantes arterias del centro de la capital del estado. Lo publican en la excelente Página "Xalapa Antiguo, análisis y opinión" que dirige Jorge Díaz Bartolomé.

"Un hombre diferente" es una película que se refiere a Edward, un aspirante a actor en Nueva York que se somete a un radical procedimiento médico para transformar drásticamente su apariencia, comentó Juan Francisco Fernández, crítico de cine. "Esta historia cautivadora que profundiza magistralmente temas de identidad, transformación y autodescubrimiento, también nos ofrece una nueva perspectiva sobre el crecimiento personal y la autoestima". señala. Agrega que esta película invita a la gente a realizar una radiografía en la vida de cada uno. La nota es de XEU Noticias.

La consigna del Presidente del Consejo Coordinador Empresarial, Francisco Cervantes, a los empresarios es respaldar a la ministra Loretta Ortiz para la presidencia de la SCJN y evitar que Lenia Batres y su estructura familiar lleguen al cargo. Consideran que seria la opción más racional dentro de las candidatas morenistas, y de ahí su acceso con diversos gobernadores de la oposición a quienes les promete un Poder Judicial ejemplar. Cervantes tiene pleno respaldo de Carlos Slim. La nota es de la Política Online. Foto de Cuartoscuro de Milenio.

Jorge Manzo Dennes, acreedor al Premio Decano de la UV 2024, declaró que toparse con la ciencia representó una fortuna y haberla cultivado en su trayectoria tiene mucho significado para su vida. "En el mundo todo se encuentra relacionado con ella, desde las armas usadas en diferentes conflictos, hasta el conocimiento generado día a día, que permitió afrontar la pandemia de Covid-19 de forma rápida a través de vacunas y medicamentos". Señaló que en México se requiere destinar el 1% del Producto Interno Bruto a la investigación científica, cifra que actualmente ronda el 0.5%, pero que puede aumentar con la nueva presidencia. La nota es de Hugo Hermida y la foto de César Pisil en "Universo" de la UV.

Los adultos mayores sufrimos cuando vamos a realizar un trámite a alguna sucursal bancaria, al INE o a alguna otra dependencia pública por la pérdida de huellas dactilares. El que escribe estas Cápsulas fue este viernes a un banco a realizar una operación que requería que registrara mis huellas y después del quinto intento fallido, el Gerente amablemente autorizó el trámite, por tratarse de una persona que resultaba conocida en dicha institución bancaria. Ni modo, los años en algunas cuestiones no ayudan.. En otras sí, con la experiencia acumulada ya conoce uno mejor el camino para arribar a un objetivo buscado. Foto de La Opinión.

Pablo Lemus Navarro rindió protesta como Gobernador de Jalisco en el Congreso local, para el periodo 2024-2030. "Jalisco tiene la obligación de estar a la altura de los desafíos del país. Asumo la responsabilidad de tomar el liderazgo y hacerlo con el ejemplo. Nuestro proyecto de gobierno no es un proyecto de colores, es un proyecto de la gente", expuso Lemus durante su mensaje. La diputada Gabriela Cárdenas, de MC, reconoció el trabajo del ex-gobernador Enrique Alfaro. La nota es de Martín Aquino en el Portal de "Reforma". Foto de el Diario de Colima,

"La fuerza intelectual no es como la física- decía el romántico inglés William Hazlitt-. Sólo puedes atrapar el entendimiento de los demás por medio de la simpatía". Sin proponérselo, la escritora española, Irene Vallejo, con su libro "El infinito en un junco", al convertir la invención de libros en una apaionante novela de aventuras. puso en prática esta idea y la respuesta entusiasta del público revela que el magisterio cautivador tiene mucho más eficacia que el magisterio fundado en la autoridad. Lo escribe el escritor Enrique Serna (autor del libro "El vendedor de silencio") en "Milenio". Foto de "Sin Embargo".

En el Congreso de Veracruz se presentó el libro "Primavera Comunitaria, el protagonismo de las mujeres y el despertar de la conciencias" de la autoría de la antropóloga Concepción Hernández Miganjos. El evento, moderado por la maestra Martha Mendoza Parissi, contó con la participación de activistas por los derechos de las mujeres y de lideresas de los municipios de Chinameca, Pajapan, Jáltipan, Medellín y Coatzacoalcos, encabezadas por la representantes del Club de Mujeres Libres de Tatahuicapan, Minerva Galán Quinta, esposa del Presidente de la Jucopo, Esteban Bautista. La nota y foto es del Congreso de Veracruz.

Se cuenta que la apuesta que está haciendo la gobernadora Rocío Nahle para la elección de las 212 alcaldías de Veracruz, sobre todo en municipios urbanos y con grandes miras de desarrollo, es que, al menos los aspirantes que salgan por los tres partidos de la 4T, tengan altos y buenos perfiles políticos, así como conocimiento de la administración pública. Como se dice; "Que no sea cualquier hijo de vecino, el que llegue". Lo escribe Ricardo Chua en el Notiver de don Alfonso Salces. Foto de X Twitter.

Dice el especialista en turismo Francisco "Tito" Barquín que hoy es el Día del Mesero y recordamos una anécdota. Hace siete años comiendo en el "Casino Español" y siendo atendidos por el ahora finado mesero Agustín Sosa "El Botín Veloz" le dijimos que le íbamos a hacer una entrevista para "Crónica del Poder". -¿"Cuánto me va a pagar?", preguntó. -¿Cuánto pides?. -"Pues unos 200 pesos"-. -¿Y porqué tanto?- "Porque se va a leer más su Portal con la entrevista". -Bueno te vamos dar cien, a ver dínos:- ¿dónde iniciaste trabajando?. "-Hace más de 50 años en el restaurante "El Cantábrico" del "Maño" y don Agustín de Igartúa". -¿Cuántas novias has tenido en tu vida?- "Unas 60". -¿Has tratado a gobernadores?.- Sí, aquí han venido dos o tres". ¿Y quién es el mejor de todos?. "Eso lo dejamos para la segunda parte de la entrevista y así me gano otros cien pesos".