Cápsulas Políticas
El "Negro" Cruz, Dante y políticos de la cuenca
"Yo trabajé en la oficina de prensa de la Presidencia de la República al lado de Mauro Jiménez Lazcano. Siempre andaba con él, cargando un maletín repleto de dinero. Y de ese maletín, yo le daba también una lana mensual a Dante Delgado, que en ese entonces trabajaba con doña Esther Zuno de Echeverría. Luego, cuando Dante fue gobernador, estuve en la nómina los cuatro años. . A los políticos de la Cuenca del Papaloapan les aconsejo a qué sombra deben acogerse para que salgan candidatos a presidentes municipales. Ya después, solita, vendrá la cosecha". Es parte de lo que le dijo "El Negro" Cruz a Luis Velázquez para "Imagen de Veracruz", un 3 de mayo de hace como 13 años. Foto de "Plumas Libres".
Deja Jaime Ordiales cargo en la FMF
De acuerdo con información de Fox Sports: "Jaime Ordiales ha dejado de ser Director deportivo de Selecciones Nacionales. Hoy ha comunicado su decisión de hacerse a un lado, lo que desde febrero venía negociando ya que tenía poco margen para actuar y decidir", Esto señaló el periodista Rubén Rodríguez. La nota es de Alejandro Tapia en "XEU Noticias". Foto de Medio Tiempo.
¿Y cómo van Colosio y Samuel en Monterrey y Nuevo León?
Le pregunté a un querido amigo ARP- que reside en Monterrey- cómo van Luis Donaldo Colosio Riojas y Samuel García en sus gobiernos y rumbo al 2024, y me respondió: "Colosio sigue con un perfil bajo pero realizando cambios profundos en su equipo de la alcaldía de Monterrey, y se supone armando su grupo no se sabe si para buscar ser senador o para la grande... Samuel sigue muy relacionado con la 4t y sacando mucho provecho a lo de TESLA. Ha empezado a realizar obras de impacto. Y suelta datos parciales para lanzarse en el 2024 a la Presidencia y su esposa a la senaduría"- Fotos de Facebook y XEVT.
EU aumentará apoyos a ONGs en México
De acuerdo con una revisión ue realizó "Milenio" a documentos presupuestales internos de la Agencia Internacional para el Desarrollo de Estados Unidos se pudo conocer que del gobierno de EU incrementará en 2024 sus apoyos económicos y técnicos a organizaciones no gubernamentales de México. Tan sólo en las partidas Democracia, Derechos Humanos y Gobernanza, los apoyos pasarán de 56 a 60 millones de dólares. La nota es de Víctor Hugo Michel en "Milenio Digital". Foto de Reuters.
¿El del edificio del IPE fue el primer elevador en Xalapa, o el del Edificio Nachita?
Nuestro amigo Alfredo Fernández Arriola nos envíó una foto de hace 53 años. Nos dice que es de la cena de mi titulación como Contador Público, en el anterior edificio del IPE en el centro de Xalapa. En el último piso había un salón de fiestas. En la foto aparecen Miguel Hakim Simón, el Arq. Francisco Guzmán y Alfredo (de lentes), y me llama la atención lo que escribió: "ese día inauguramos el primer elevador que hubo en la ciudad". Hay otros que dicen que el primer elevador fue el del Edificio Nachita.
Sobre los teatros del IMSS
Benito Coquet fundó la red de teatros del Instituto Mexicano del Seguro Social, después de 1958. Fueron la segunda columna, además del Instituto Nacional de Bellas Artes, sobre la cual el Estado Mexicano sostendría su política cultural, recordó su actual director, Zoé Robledo. y escribió que en ellos fueron, con sus actuaciones, donde alcanzaron fama y prestigio grandes actores como Ignacio López Tarso, Ofelia Guilmáin, Aarón Hernán, Jacqueline Andere, José Carlos Ruiz y Augusto Benedico, entre otros. Señala que fue la época de Oro del Teatro en México y en el Seguro Social. Lo escribíó Zoé en "Milenio". en 2021.
Padre de un vecino, Miguel Morayta, dirigió más de cien películas en México
Miguel Morayta Martínez nació en 1907 en Villahermosa, Ciudad Real, en España. Su padre era médico, originario de Madrid. de familia de tradición republicana, Miguel,, antes de la Guerra Civil española fue Capitán de Artillería y en sus ratos libres, trabajó en la distribuidora "Renacimiento Filmes". Durante la Guerra de España, en 1936, ocupó puestos de importancia en la milicia y estuvo a punto de morir en Francia a manos de los nazis. Llegó a Veracruz en 1941 y se dedicó a la dirección, producción y escritura de guiones de películas, interviniendo en una 140. Trabajó con Carmen Sevilla, Lola Flores, Sara García y otras personalidades del cine. Recibió Medalla de Oro por 50 años de trabajo. Falleció en 2013 a los 105 años de edad. Nuestro vecino tiene el mismo nombre y apellidos, y cuenta con cerca de 90 años.. Información y foto de "Villahermosa.es".
Están definidos los juegos del Repechaje en México
Una vez concluido el torneo de Liga, y en base a los sitios que ocuparon los equipos en la tabla general, ya se sabe cómo serán los juegos de repechaje: Pachuca vs Santos Laguna en el Estadio Hidalgo; León vs San Luis en el Estadio León; Tigres vs Puebla en el Estadio Universitario y Cruz Azul vs Atlas. en el Estadio Azteca. Los favoritos son los locales: Pachuca, León y Tigres. El de Cruz Azul- Atlas se ve como el juego más parejo de los cuatro, ya que Atlas está jugando muy bien, en especial el colombiano Julián Quiñones, quien metió 12 goles. La nota es de Diego San Román en "XEU Noticias". Foto de EFE.
León goleó 3 a 0 a Tigres
León, con esta victoria queda en el sitio 6 de la tabla general por arriba de Tigres. El miércoles 3 de mayo se volverán a enfrentar en el estadio de León, en la Concachampions. El partido de ida lo ganó Tigres 2 goles a 1.
El economista Santiago Peña gana elecciones presidenciales en Paraguay
Paraguay se decidió por el continuismo y eligió como presidente al oficialista Santiago peña. ex-Secretario de Hacienda, de 45 años. Con más del 80% de votos escrutados, Peña suma 43.15% de votos, mientras que el candidato Efraín Alegre de la Concertación, una heterogénea coalición de partidos alcanza el 27.95%. Del Partido Liberal Radical, es la tercera vez que busca la Presidencia. En tercer lugar, quedó el independiente Payo Cubas con el 20,45%. La Alianza Nacional Revolucionaria, el otro nombre con el que se le conoce al Partido Colorado, también va adelante para el Senado con un 45.83%. La nota es de Guadalupe Galván en "El Universal". Foto de "Milenio".