En Casa Naolinco de esta ciudad capital, organizaciones civiles y la presidencia municipal de Naolinco, Ver., celebraron la realización de importante acontecimiento. Homenaje al Dr. Rubén Pabello Acosta este pasado seis de marzo. La Fundación Identidad Veracruzana, A.C. La Alianza de Organizaciones Democráticas Independientes (ALODI) y la Red Veracruzana de Comunicadores Independientes A.C. (REVECO) presentaron exquisito programa de homenaje al Dr. Rubén Pabello Rojas; quien fue distinguido por los organizadores, no como un culto a la personalidad, ni exaltación del tan traído y llevado “ego”, sino como un acto de estricta justicia a un ciudadano que durante su vida ha demostrado una conducta ejemplar.
Este viernes pasando unos minutos de la siete de la noche se dieron palabras de bienvenida a todos los invitados de parte del C.P. Francisco Javier Pérez Sosa, presidente de la Fundación Identidad Veracruzana A.C. y director de la casa Naolinco, lo que dio paso a la intervención musical del cantante profesional Darcy Camacho y su “guitarra que Enamora”. Siguiendo la participación poética, de valores de nuestra entidad en la voz del declamador Dr. Luis Rolando García Uscanga, continuando los momentos de solaz espiritual con la intervención poética de la Mtra. Ely Núñez y Valdez “El Ángel de la Poesía” que deleitaron gratamente a todos los concurrentes.
El momento emotivo y de plena entrega, donde la premisa de “Honrar, Honra” estuvo presente la palpamos con la entrega de reconocimientos al homenajeado de parte de los integrantes de REVECO cuyos integrantes en pleno, entregaron digna presea al emocionado galardonado, de igual manera el Club de Leones Internacional “Xalapa de las Flores A.C.” con sus socios y directiva hicieron acto de presencia con bello pergamino, así como la ALODI que de manos de sus integrantes se unieron a este merecido festejo. Mención especial el obsequio de la empresa manual “Chocarte” del joven Marco Antonio Figueroa García, quien se hizo presente con unos chocolates artesanales. Presidieron esta ceremonia literaria musical el Lic. Bonifacio Andrade, representante personal del Dr. Javier Duarte de Ochoa. Gobernador Constitucional de Veracruz, el Ing. Eduardo Sánchez Macías, diputado local, el Lic. Francisco Guevara Gómez, Presidente Municipal de Naolinco, el Lic. Oscar Cruz Alexander, Srio de Gobernación del H. Ayuntamiento de Xalapa –representante del alcalde xalapeño-, C.P. Leonor de la Miyar Huerdo, Presidente de REVECO y “Otero Ciudadano”, Dr. Carlos García Méndez, Rector de la Universidad de Xalapa, C.P. Francisco Javier Pérez Sosa, Presidente de la “Fundación Identidad Veracruzana A.C.” y por supuesto el Dr. Pabello, quien en su intervención hizo alusión a su brillante existencia; desde su lejana infancia hasta su vertical adultez, lo que corroboró la decisión de los organizadores en este festejo.
Al iniciar palabras Don Rubén -quien tuvo enfrente a su esposa y sus hijos- la emoción le embargó y narró paso a paso algunas incidencia de su vida, lo que nosotros agregamos lo escrito en su libro “Tiempo de mis Memorias” que a la letra se lee “Quizás fui involuntariamente duro en algunos casos e intransigente en otros. Terco para defender en lo que yo creí sin caer en necedades. Reacio a aceptar banalidades y justificaciones insulsas de resultados negativos. La argumentación del No puede llegar al virtuosismo. Siempre hay falsas razones para justificar el No. Siempre digo a quien quiere escucharme que el si no necesita demostración. En mi modo rígido muchas veces fui considerado excedido, exagerado, poco dúctil. Yo, cuando la argumentación y contraargumento llegaban a elevar el tono, decía a mis interlocutores que la defensa de la lógica tiene valor intrínseco y no necesita demostración, es un axioma, no un teorema. Decía yo a mis hijos y a algunos, muy pocos, amigos verdaderos, que yo me consideraba una oveja con piel de lobo, duro por fuera pero blando por dentro.” Los aplausos de reconocimiento y respeto a esta personalidad de nuestros días no se hicieron esperar, lo que dejó el escenario listo para la participación musical del dueto de jazzistas “Soul of Two” integrado por los virtuosos Krisha Ramos y Luigi Ávila.
El mensaje de agradecimiento de parte de los organizadores a todos los presentes lo efectuó Francisco Guevara Ladrón, quien reiteró el orgullo de haber participado al agasajo de uno de los personajes de Veracruz, que orgullosamente siente que por sus venas corre sangre naolinqueña. Me correspondió ser parte de la organización y conductor del programa de homenaje, y como corolario de este momento, que para muchos fue inolvidable, comparto otras de la reflexiones y enseñanza de este HOMBRE: “En mi ocaso quiero, como lo hice en la juventud, creer en un futuro luminoso, en un destino superior del pueblo mexicano; sin embargo, entiendo, ante la evidencia de los hechos, que a mi generación, que queda en deuda, no correspondió el mérito de haberlo logrado, siendo justos y objetivos, ni siquiera el haber puesto algún peldaño de esa deseada superación. En el principio del siglo XXI las condiciones generales del país no son las que, después de la suma de los esfuerzos de mis congéneres contemporáneos, puedan hacernos sentir que, en el espacio temporal que nos tocó existir, fueron suficientes para encauzar al país hacia una senda de franca elevación. Todo ello, en un análisis profundo de conciencia, en oposición a increíbles opiniones autocomplacientes, me indica contra mi voluntad y sentimiento, que mi generación no supo y no pudo contribuir históricamente a conseguir ese luminoso destino nacional, en el que yo creí en mi juventud y por el que aposté y en mi pequeñez luché, sin obtenerlo, y que ya no podré ver realizado. Mea Culpa.”
Esto último debe ser interpretado por los que sabemos reflexionar y razonar que debemos seguir en la búsqueda del México que todos queremos y que con decisión y apoyo de los hombres y mujeres nobles y buenas de este sufrido país, podemos darnos ¡Estamos! alodi_13@nullhotmail.com