Lugar:
Fuente:
Diario de Xalapa / Maribel Sánchez

Reinventarse es una de las consignas que ha llegado con la pandemia por el Covid-19, eso lo tiene claro Adán Velázquez Aguirre, quien ideó Cinestrés, modelo de proyección que permite llevar el cine a las colonias, para disfrutarlo desde las azoteas o balcones. Las próximas funciones serán los días 22, 23 y 24 de mayo, a las 20:30 horas, en Valle Real, atrás de la Central de Abastos.

La iniciativa, puesta en marcha el primer fin de semana de mayo en la zona Centro de la ciudad, tiene el objetivo de mantener una fuente de empleo, al mismo tiempo que se brinda entretenimiento a la población xalapeña.

En entrevista, Adán Velázquez explicó que ha exhibido películas en Villas Arco Sur y la colonia Rubén Pabello Acosta. Las propuestas las hace la misma población, con fotografías que comparten a través de las redes sociales de Cinetix.

Los lunes y martes hacemos la exploración para determinar si existen las condiciones necesarias, si es así, miércoles y jueves hacemos el montaje y las proyecciones son durante tres días; aunque ya hay un horario, hay que tomar en cuenta que puede haber imprevistos, dependiendo de las condiciones climatológicas

Detalló que ya sacaron una de las pantallas de las salas de Cinetix y también cuentan con pantalla inflable, así como la alternativa de proyección en los muros, tanto de casas como de edificios de departamentos. El sonido es mediante la sintonización de una estación de radio.

Expuso que una de las preocupaciones en este confinamiento son los niños, motivo por el cual las películas elegidas son de corte infantil, en un 70-80 por ciento, y las demás son para adolescentes y adultos, las cuales se van alternando.

Foto: Cortesía | Adán Velázquez Aguirre

Velázquez Aguirre dijo sentirse agradecido por la buena respuesta a Cinestrés, proyecto apoyado por el DIF estatal que fomenta la unión familiar y la permanencia en casa. Manifestó que por ser una empresa del giro de entretenimiento masivo, fue de las primeras afectadas por la contingencia sanitaria.

Fuimos de los primeros sectores en sentir el impacto. Enseguida empezamos a buscar alternativas para sostener al equipo de trabajo, para que el personal tenga a dónde regresar después de la contingencia. En cuanto a la población, la invitamos a seguir nuestras redes sociales, donde informamos los sitios a los que llegaremos. También hacemos perifoneo en la zona para que más gente se entere