Lugar:
Fuente:
Notimex

El rector de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) Unidad Cuajimalpa, Rodolfo Suárez, aseguró que México debe fijar un posicionamiento político firme a favor de la Caravana Migrante, y no de los intereses de Estados Unidos.

Yo esperaría que la posición de México sea a favor de los migrantes y no de las decisiones que tome Estados Unidos. El gobierno mexicano debe ser absolutamente claro, respecto a qué lado está”, subrayó.

El académico Rodolfo Suárez fue entrevistado en el marco de la firma del acuerdo entre la UAM Cuajimalpa y la International Cities of Refuge Network (ICORN) para la creación y mantenimiento de Casas de Refugio para escritores y periodistas de América Latina.

Isis Alexandra, de 8 años, y Amanda García, de 6 años, son de Honduras y forman parte de la Caravana Migrante que busca llegar a Estados Unidos. Foto: Reuters

El recto de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) Unidad Cuajimalpa indicó que más allá del tipo de implementaciones humanas, “México sí tendría que posicionarse, en algún momento, por el libre tránsito de las personas por todos los territorios”.

Rodolfo Suárez indicó que la “mercancía más fuerte en el sistema capitalista es la dureza del trabajo, pero está olvidada en todos los tratados comerciales”.

Mencionó que se debe reconocer al otro como un igual que es merecedor de una mejora de vida y que México reconozca, al igual que otros países que hay una crisis humanitaria internacional con personas que sobreviven en condiciones inaceptables como origen de la migración.

México debe reconocer que los migrantes que hoy viajan al país, lo hacen por las mismas circunstancias que lo hacen los connacionales”, expuso Rodolfo Suárez.