Roy Thomas Baker, productor de Queen, The Cars y Foreigner, murió a los 78 años.
Gustavo Alonso
Roy Thomas Baker, reconocido productor británico responsable de éxitos históricos de Queen, The Cars y Foreigner, falleció a los 78 años. La noticia fue confirmada por medios internacionales, aunque no se ha revelado la causa oficial del deceso.
Con una carrera que abarcó más de cinco décadas, Baker dejó una marca indeleble en la música popular, siendo responsable del diseño sonoro de algunas de las grabaciones más complejas y reconocidas del siglo XX.
Detrás del éxito de Bohemian Rhapsody
Uno de sus trabajos más emblemáticos fue en el álbum A Night at the Opera (1975) de Queen, donde co-produjo junto a la banda la canción Bohemian Rhapsody.
El tema, con sus múltiples capas vocales y estructura poco convencional, se convirtió en un ícono cultural y en la canción del siglo XX más reproducida en plataformas digitales, de acuerdo con Guinness World Records.
“Creo que aportó cierta disciplina, mucho cinismo y pasión por los postres que engordan”, dijo Roger Taylor, baterista de Queen. “La toma tenía que ser la correcta”.
La colaboración de Baker con Queen comenzó en Queen II (1974), y se extendió a los álbumes Sheer Heart Attack (1974), A Night at the Opera (1975) y A Day at the Races (1976). Tras ese último disco, la banda optó por autoproducir sus grabaciones.
¿Quién fue Roy Thomas Baker? Un técnico con oído clásico
Nacido en Hampstead, Londres, Baker inició su trayectoria en los estudios Decca, donde trabajó como segundo ingeniero con nombres como Elton John, David Bowie y T. Rex.
Más adelante se mudó a los estudios Trident en el Soho londinense, donde forjó su relación con Queen.
Su experiencia no se limitó al Reino Unido. Al establecerse en Estados Unidos, fue contratado por Elektra Records y produjo a bandas como The Cars, aportando una mezcla de sofisticación técnica y sensibilidad pop.
Su trabajo en el álbum debut de la banda, con temas como Just What I Needed, consolidó a The Cars como una de las agrupaciones más destacadas del new wave estadounidense.
Versatilidad y sello propio
Durante su carrera, Baker colaboró con artistas como Foreigner, Journey, Alice Cooper, Cheap Trick, Devo, Ozzy Osbourne, Guns N’ Roses y Smashing Pumpkins. También fue productor ejecutivo y A&R, participando en decisiones clave como la contratación de Metallica, Simply Red y 10,000 Maniacs.
“Roy me enseñó mucho sobre cómo manejar las personalidades de las bandas”, declaró en 2016 Ric Ocasek, líder de The Cars. “Era un genio de la electrónica, un técnico con formación clásica. Espontáneo, optimista, elegante”.
Un legado sonoro irrepetible
Además de su labor técnica, fundó RTB Audio Visual Productions y fue productor de artistas como Ronnie Wood, Ian Hunter y Lindsey Buckingham. Su estilo de producción se caracterizó por el uso intensivo de multipistas, capas vocales complejas y un enfoque meticuloso en cada toma.
Roy Thomas Baker es recordado no solo por su impacto profesional, sino también por su personalidad carismática. Le sobreviven su esposa Tere Livrano Baker y su hermano Alan Baker.
bgpa