Muchas historias hemos leído de destacados boxeadores- en especial- y de otros deportistas y actores mexicanos, que habiendo tenido una infancia y juventud con dificultades económicas, de pronto saltan a la fama y empiezan a obtener grandes sumas de dinero, que no saben administrar, las despilfarran rápidamente, y vuelven a regresar a sus estados iniciales. Ahora que por la pandemia del Covid-19 están suspendidos los eventos deportivos y musicales- y quién sabe hasta cuándo, y quién sabe en qué condiciones-, es de destacar a aquellos que hayan bien planeado su futuro económico. Foto de You Tube de Rubén Olivares, quien al retirarse puso un restaurante y decía que su platillo favorito era el "Pollo a la Púas": "le quitas las plumas al pollo, lo pones en una cazuela, le añades una copa de ron, una de brandy y una de vino. Después haces a un lado el pollo.. y te tomas la bebida", comentaba.

En un evento hace unos dos años le oí decir al destacado comunicador Miguel Valera Hernández la siguiente frase: "la realidad nunca toma vacaciones". Y es verdad, buena, regular o mala, como la de estos tiempos, la realidad ahí está presente siempre. Para toda persona es muy importante poder adaptarse a la realidad que se esté presentando, y ajustarse mentalmente a ella para tratar, en su caso, de no ser infeliz. Obviamente, salvo casos extremos. Imagen de "Lidefer".

La Secretaría de Educación Pública informó este viernes que el próximo 10 de agosto es la fecha de referencia para que los niños de preescolar, primaria y secundaria retomen clases siempre y cuando el semáforo se encuentre en verde. El regreso a la normalidad en las escuelas contará con un curso personalizado remedial, de tres semanas, para evaluar el nivel de aprovechamiento de los alumnos. Lo informó el Secretario Esteban Moctezuma. La información es de "El Economista".. Se seguirán utilizando cubre bocas y no todos los estudiantes irán juntos al curso remedial, sino por letras de los apellidos.

El presidente municipal Hipólito Rodríguez Herrero adelantó que el cierre de comercios no esenciales y la Ley Seca se prolongarán en Xalapa durante todo el mes de junuio, ante el riesgo de aumento de contagios del Covid-19 que actualmente permea en esta capital. "Tenemos que aguantar, que mantenernos guardados otro mes, todo el mes de junio, de lo contrario la enfermedad se propagará", dijo ayer en entrevista. La nota y foto es de "RTV Noticias". Ayer en el estado de Veracruz se dieron 46 fallecimientos para hacer un total de 476, y hay 3 mil 470 casos confirmados acumulados.

El Papa Francisco convocó a una oración mundial con el Santo Rosario mañana sábado 30 de mayo para pedir ayuda y socorro ante el Covid-19. Citó a participar a las 17.30 horas (10,30 horas de México), ya que será transmitido en vivo desde la Gruta de Lourdes en los Jardines del Vaticano. Se elevará oración a la Virgen María para pedir ayuda ante la pandemia. La información es de "Vatican news". Foto de EFE,

"La Hormiguita" de don Agustín Alfonso Ruiz, fue una de las tantas tiendas que ahora quedan únicamente en el recuerdo. Se ubicaba en la calle de Rojano, muy cerca del Correo. En dicho establecimiento se vendían refresco de la época, como el Titán y las Chaparritas (El naranjo), así como periódicos y revistas. Lo publican en la Página "Xalapa Antiguo, análisis y opinión". Foto de Lebasi Kent Ge.

Luego de casi tres horas de reunión con el presidente López Obrador, el Secretario de Salud, Jorge Alcocer, señaló que se busca mantener el cuidado de la sociedad por lo que el semáforo sanitario será estatal. "Cada estado tendrá su capacidad ejecutiva de modificarlo y mejorar las instancias", explicó al salir de Palacio Nacional anoche. La nota es de Estela Juárez en "Radio Fórmula". Foto de Twitter:@MagicZoo1". Hoy se informó en "Despierta" de Televisa que el estado de Veracruz inicia junio con el semáforo en rojo.

Para el 97.7 FM, la senadora priísta y Presidente de la Comisión de Ciencia y Tecnología, le dijo a Ramsés Yunes que efectivamente quiere mucho a Veracruz y en especial a Xalapa porque aquí estudió en la UV. Suele decir: "mi corazón late al rimo de la bamba". Expresó condolencias a quienes han perdido familiares ´por Covid-19 y reconoce el esfuerzo de los veracruzanos que se han quedado casa para ayudar a resolver el problema existente. De Hugo López Gatell con quien ayer conversaron los legisladores vía digital durante cinco horas, dijo: "es un personaje muy preparado, con mucha capacidad para la comunicación, pero con una actitud poco democrática ante la crítica".

La Secretaría de Salud federal reportó 447 nuevos fallecimientos en las últimas 24 horas para llegar a un total de 9 mil 44 en México. Se registraron 3 mil 377 casos positivos más para hacer un total acumulado de 81 mil 400. La información es de "XEU Noticias".

La mayoría del Pleno del Congreso de Veracruz designó esta tarde a Verónica Hernández Giadáns como Fiscal General del Estado y permanecerá en el cargo hasta 2029. Votaron a favor 38 diputadas y diputados locales. Venía desempeñándose como encargada del Despacho. Ya rindió la protesta de ley correspondiente. La información es de "RTV Noticias". Foto del Congreso de Veracruz. ¡Mucho éxito!