Mucha molestia ha causado a habitantes de la zona sur de la CDMX el desabasto en las gaolinerías. Ante ello el Presidente AMLO llamó a no dejarse vencer por la delincuencia y a no realizar compras de pánico. Mencionó que la problemática del desabasto se debe al cierre de los ductos de Pemex; sin embargo, aclaró que hay combustible suficiente y sólo hay un retraso por del nuevo sistema de distribución. El vocero del gobierno federal, Jesús Ramírez, en entrevista radiofónica con "Grupo Imagen" afirmó que el abasto en la capital del país se normalizará este jueves. La nota es de "Excelsior".

El Centro de Atención Múltiple 62 de Boca del Río y Oxxo imparten capacitación laboral para jóvenes con discapacidad. el proyecto tiene como objetivo que los estudiantes adquieran competencias necesarias que faciliten su inserción laboral en la empresa o en cualquier otra organización.. Antes de iniciar el proyecto con Oxxo, la escuela formaba a los jóvenes para autoemplearse. Sin embargo, decidieron apostar por capacitaciones para empleos formales por la seguridad social que otorgan las empresas. La nota es de Gerardo Hernández en "El Economista".

Al igual que el MOCEV, en la época de los 70´s, existía la Federación Estudiantil Veracruzana, entre cuyos miembros se encontraban: el mismo Ochoa, Roberto "Fabiancito Vázquez, Paco "Borrego" Regis, Segundo de la Fuente, Juan "Cachucho" Rodríguez Tapia, Jorge Reyes Peralta, Raúl Galeana, Mario "Popis" Palacios, Neftaly Alegre y Everardo Miguel Serna, que lidereaba la Federación. Tenía mucha influencia en la política estudiantil de esa época.

Hace casi 13 años, el 20 de enero de 2006, se reunieron varios integrantes y directivos del Movimiento Estudiantil Veracruzano (MOCEV) para festejar los 50 años de existencia de este grupo político-estudiantil creado en Xalapa para apoyar a los estudiantes del Estado que venían a estudiar a Xalapa y fomentar su desarrollo político-profesional. En esa ocasión, en "La Gavia", en una comida, se reunieron algunos los más significativos como: Mario Ulises Pereyra Esquivel, José Luis Salas Torres, Abelardo Iparrea, José Luis Cíntora, Pastor Murguía, Marcelo Ramírez, Octavio Andrés Téllez, Javier Ortiz, Carlos Méndez de la Luz, Raymundo Flores Bernal, Fidel Ordóñez, Manuel Márquez y Mario Enríque Escobar, entre otros. Y editaron un libro de recuerdo de esos 50 años: "MoCEV Primera Línea". No se sabe si han vuelto a reunirse.

Estando presente el patronato independiente de padres de familia así como mentores de integrantes de la Orquesta Sinfónica Infantil y Juvenil de la SEV, se presentó José Antonio Tejeda López, en representación del Subsecretario de Desarrollo Educativo, Moisés Pérez Domínguez, para presentar oficialmente al nuevo director general de la OSJ y al director artístico, Alberto Díaz Reyes, así como al enlace administrativo por parte de la SEV, Mario Iván Tejeda López, quien fue alumno cuando inició la orquesta hace treinta años. Lo comenta Gonzalo Jjácome Hernández. Foto de "en contraste Veracruz"

Consejeros del INE están en pláticas con la Secretaría de Gobernación y la Secretaría de Hacienda para tratar de lograr una ampliación presupuestal por 619 millones de pesos para organizar elecciones en los estados de Aguascalientes, Baja California, Durango, Tamaulipas y Quintana Roo. De no lograrlo, y en virtud de que sufrieron un recorte de 950 millones de pesos en su Presupuesto de 2019, se verán obligados a delegar a los OPLES sus facultades para instalar casillas, dijeron Ciro Murayama y Marco Baños. La nota es de Aurora Zepeda en "Excelsior".

En los pasillos del Senado xse comenta que la legisladora Josefina Vázquez Mota se está moviendo para colocase como coordinadora de la bancada del PAN. Ella no pertenece al grupo cercano al dirigente nacional Marko Cortés, pero hay quien la ve como una posición neutral entre los grupos de poder panistas. En cualquier momento, Cortés dará a conocer al relevo de Moreno Valle en la Cámara Alta. Lo comentan en "Rozones" de "La Razón".

Debido al desabasto de gasolina que se presenta en Nezahualcóyotl, Estado de México, los policías municipales harán recorridos de vigilancia en bicicletas y no en patrullas como habitualmente lo hacían. Los oficiales dispondrán de 250 bicis para vigilar los 100 cuadrantes que comprenden el Municipio. Mientras que los vehículos oficiales, que son cerca de 300, incluidas unidades de Protección Civil, serán utilizadas sólo en casos de emergencia. Lo señaló Jorge Amador, Jefe de la Policía, quien agregó que desde ayer se presentan filas de autos en gasolineras del Municipio, donde los vecinos buscan tener reservas de combustible. La nota es de Alejandro León en "Reforma".

"Tengo el corazón caliente y mantengo la cabeza fría. Me estoy autolimitando, estoy cambiando el lenguaje. Hay palabras que ya no uso. Es parte de lo que expresó AMlO en una visita a las instalaciones de "El Financiero".. Ojalá que las palabras que ya no use sean las de descalificación a mexicanos que no sean del Partido Morena, porque ya dejó de ser Presidente de ese partido y ahora lo es de todos los mexicanos, y él debe ser el mejor ejemplo no sólo de honestidad, sino también de tolerancia y llamados a la unidad nacional. Aunque anoche en "La Hora de Opinar", Carlos Bravo expresó que nos acostumbremos a como es, porque ya, a su edad, no va a cambiar".

La Comisión de Justicia del Senado de la República, citó para hoy a sus miembros, entre ellos a Ricardo AShued, a una reunión para continuar con el proceso de selección del próximo Fiscal General de la República. Dicha Comisión deberá emitir un dictamen fundado y motivado con la lista de las personas que consideren reúnen las condiciones de elegibilidad para ocupar la Fiscalía. A partir de dicha lista, la JUCOPO elegirá al menos diez personas, cuya lista será enviada al Ejecutivo para que seleccione a tres personas que comparecerán ante el Senado. La información es de Notimex.