Elecciones y probabilidades

La probabilidad es una teoría utilizada en las matemáticas, la estadística y la economía, entre otras disciplinas, pero su servidora la ha tomado como referencia valiosa en varias ocasiones, por su ut

Tlataya, Ayotzinapa, ¿Qué sigue?

Septiembre de 2014 será recordado no como el mes de la patria del año de las grandes reformas, sino como el mes que el hastío llegó a su cenit y la noticia...

Ayotzinapa, el IPN y Xalapa

Sin lugar a dudas la semana que hoy llega a su fin puede catalogarse como la más importante en lo que va del año tanto para el gobierno federal, como para algunas...

La banalidad del mal

El crimen y desaparición de los jóvenes estudiantes de Ayotzinapa ha colocado a México ante su espejo, teniendo que verse como es, sin maquillaje y pretensiones modernas.

Un ombudsman para el México de hoy

El país vive una de sus etapas más críticas en la violación de los derechos humanos. La sociedad está indignada y cunde el desánimo. Se desconfía de la capacidad de las autoridades.

La puritita verdad

Este martes cuatro de noviembre se cumplieron seis años de la muerte de Juan Camilo Mouriño. Fue en una tarde-noche oscura.

Los tamales de todos santos y Vía Veracruzana

Iniciamos el penúltimos mes del año empachaditos, bien cargaditos de colesterol y triglicéridos por comer tantos tamales en la fiesta de “todos santos”; el uno y dos de noviembre como cada año...

DMB, orgullo xalapeño

Ambiente de montaña, niebla, lluvia cálida, sol indeciso, calles empinadas, angostas, anchas, callejones, arquitectura ecléctica, edificios, antiguas casonas, cultura impregnada por doquier; esto y má

¡¡ Agradeciendo a Mota !!

*Un éxito más el tradicional desfile de las Catrinas… *De la escuela primaria Valentín Gómez Farías… *Tomás David Matus…sigue en el misterio