Autoridades universitarias y sindicales efectuaron una reunión de trabajo donde se abordaron escenarios de potencial retorno a actividades.
La UV ya ha adquirido insumos de salud como cubrebocas, caretas y acrílicos de...
Con este trabajo, Itzel Abigail Herrera Gómez se graduó de la Facultad de Idiomas UV.
Durante la pandemia, alrededor de 40 alumnos se han titulado bajo esta modalidad, comentó José Fernando Alarcón González, jefe de carrera.
Itzel Abigail Herrera...
El biólogo y divulgador de la ciencia dictó la charla inaugural del segundo periodo del programa “Tardes de Ciencia”, intitulada “Conflictos vecinales: una historia con hormigas león”.
La hormiga león, aunque tiene unas impresionantes...
La fecha límite para postularse es el 5 de octubre.
Hubonor Ayala Flores, coordinador de la MHC, señaló que “la historia puede ayudar a reflexionar y plantear soluciones del problema presente y también...
Este lunes 28 de septiembre, la rectora Sara Ladrón de Guevara constató el inicio de esta actividad deportiva.
Hizo un recorrido por sus instalaciones, por la alberca olímpica, fosa de clavados, gradas y cancha de handball
...
Eduardo Abimelec Méndez Mirón, de la Facultad de Administración, cursará el programa internacional “Liderazgo joven para el cambio social”.
Es parte de los 96 jóvenes seleccionados en el país para formarse en liderazgo..
Eduardo Abimelec Méndez Mirón dijo que...
La investigadora María José García Oramas abordará el tema “El mundo feminizado en los tiempos del Covid-19”.
La charla se efectuará el 29 de septiembre, a las 17:00 horas, a través de la plataforma Cisco...
Miguel Alejandro Cámara Árciga cursó la Licenciatura de Ingeniería de Software y con este trabajo se tituló el pasado 27 de agosto.
La herramienta ayudará a procesar imágenes de avistamientos de alguna especie animal determinada, para proteger el material contra un posible plagio.
Está...
Es importante impulsar investigaciones que aporten evidencias del problema para buscar medidas de atención: investigadora,
Xóchitl de San Jorge Cárdenas, investigadora del Instituto de Ciencias de la Salud .
José Luis Couttolenc Soto..
La Universidad Veracruzana...
Para la creación de estos cosméticos se pueden utilizar productos naturales como aceites de coco y de ricino, y cera de abeja.
La fabricación de los cosméticos requiere de productos naturales.
Carlos Hugo Hermida Rosales..
Abril Rodríguez Guzmán, académica de la Facultad...