Lugar:
Fuente:
Crónica del Poder

• La mayor parte del presupuesto se ha dirigido a estas zonas de la ciudad, informa el Director de Obras, Fernando Velasco Montiel.

En los cuatro años de la administración del alcalde Américo Zúñiga Martínez, el Ayuntamiento de Xalapa está invirtiendo más de mil 300 millones de pesos en obras para mejorar la calidad de vida de los habitantes de las colonias y Congregaciones de la ciudad, es decir la mayor parte de su presupuesto, informó el Director de Obras Públicas, Fernando Francisco Velasco Montiel.

Aunque el Centro Histórico presenta una imagen renovada, no importa si se habla de pavimentaciones, infraestructura hidráulica y sanitaria, espacios deportivos y culturales o ampliación de las redes de agua potable, energía eléctrica o alumbrado, la mayor cantidad de obra pública se ha llevado a cabo en las colonias, indicó.

Solamente en infraestructura para evitar inundaciones, el Ayuntamiento de Xalapa y la Comisión Municipal de Agua y Saneamiento han invertido más de 300 millones de pesos en obras tan importantes como los colectores pluviales División del Norte, Fernando Gutiérrez Barrios, Amazonas, Santa Rosa, Coatzacoalcos, Mercurio, Bugambilias y Misantla, entre otros.

La Calzada del Tecnológico, Leopoldo Kiel, Ferrocarril Interoceánico, Antonio M. Quirasco, Mérida, Los Pinos, Tierra de Fuego, Lorenzo Barcelata, Papalotl, Chiapas, Toluca, Montes Camerún, Tabachín, Tangerina, Ciudad Victoria, Framboyanes, Ricardo Flores Magón, Adolfo de la Huerta, Amazonas, Insurgentes y Menorca, son ejemplos de calles y avenidas construidas en diferentes colonias, comentó.

El servidor público señaló que inclusive se llevó a cabo la pavimentación de la carretera a Las Cruces y se impulsó la reconstrucción de la carretera Xalapa-6 de Enero, pensando en los habitantes de las Congregaciones.

Velasco Montiel explicó que se ha invertido una cantidad importante de recursos en el Programa de Regeneración del Centro Histórico, obedeciendo a una planeación que busca impulsar el desarrollo económico de toda la ciudad al reconstruir calles que presentaban un avanzado estado de deterioro, particularmente en su infraestructura hidráulica y sanitaria, como es el caso de Primo Verdad, Zaragoza, Mata, Manuel Doblado, Hidalgo y Xalapeños Ilustres.