Se eleva la venta y producción de autos híbridos y eléctricos: AMDA
La Ciudad de México se mantiene como la entidad líder en venta de autos verdes, seguido por el Edomex, Nuevo León, Jalisco y Guanajuato.

Foto EE: Especial.
Foto EE: Especial.

Por:
Lilia González

07.04.2025 – 20:30
Actualizado: 07.04.2025 – 20:30

Compartir por WhatsApp
Compartir por Twitter
Compartir por Facebook
Compartir por Linkedin
La venta de vehículos eléctricos, híbridos e híbridos enchufables en México aumentaron 26.3% durante marzo del 2025 comparado con igual mes del 2024, con 12,225 autos comercializados contra las 9,680 unidades, informó la Asociación Mexicana de Distribuidores de Automotores (AMDA).

Durante el primer trimestre del 2025, la comercialización fue de 33,360 vehículos “verdes”, al representar aumento de 30.1% respecto al mismo periodo del 2024.

Los vehículos eléctricos e híbridos han cobrado relevancia en la venta total de autos en México al representar el 9.1% de participación, desde hace 9 años de su introducción al mercado mexicano.

Te puede interesar
AGENCIA DE AUTOS . FOTO :HUGO SALAZAR / EL ECONOMISTA .
Empresas
Venta de autos acelera en marzo a su mejor nivel desde el 2017
Los autos híbridos son las unidades que más han conquistado a los mexicanos, con el 79.45% de participación, seguido por los eléctricos con 12.96% y 7.59% de los híbridos enchufables. La participación acumulada en el primer trimestre del año es del 9.1%.

“Con ello, se suman 23 meses consecutivos con una participación superior al 5% en el mercado mexicano”, dijo la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA).

Las marcas de mayor presencia con este tipo de unidades son Toyota con sus versiones híbridas, sobre todo su compacto Prius, o bien Volvo que es el líder de los eléctricos.

Te puede interesar
Vehículos de Toyota estacionados en lotes de la planta ubicada en Cambridge, Ontario, Canadá.
Empresas
Aranceles de Donald Trump aturden a la industria automotriz de EU
La Ciudad de México se mantiene como líder de la mayor venta de autos verdes con 8,427 unidades, seguido de Estado de México con 4,746, Nuevo León con 3,401unidades, 2,685 de Jalisco y Guanajuato con 1,526 unidades.

Las primeras cinco entidades representan el 58% del total de las ventas de vehículos híbridos, eléctricos y enchufables.

La AMIA refirió que la producción de vehículos eléctricos e híbridos fue de 57,601 unidades de enero a marzo del 2025, lo que representó crecimiento de 179% respecto a igual periodo del 2024, cuando la industria produjo 20,676 unidades.