Alfredo Jiménez, delegado del Partido Cardenista, anunció una marcha el próximo jueves al mediodía, en demanda de la inclusión de vendedoras ixhuatlecas en el Mercado de Artesanías,ya que sólo se dio espacio a 40 personas que en un plazo de tres meses tendrán que pagar 310 pesos mensuales, dejando fuera a gente que necesita sobrevivir.
Señaló que el ayuntamiento de Orizaba mantiene una política discriminatoria contra la gente de Ixhuatlancillo, que forma parte de los pueblos originarios, y son personas que buscan una manera de vivir porque han sido marginados en cuanto al trabajo.
“Vamos a defender ese derecho de trabajar, vamos a caminar por las calles de Orizaba con esos 300 comerciantes que se han acercado al Partido Cardenista y pedido el apoyo y que lo único que buscan es un espacio para trabajar y darles de comer a sus familias”, expuso.
Para la autoridad municipal orizabeña, expuso, el vender unas plantitas constituye delito y lo delicado es que atrás de cada vendedor es una familia que tienen que alimentar.
Destacó que meter a esta gente en un sitio en lugar de permitirle caminar por las calles implica reducir sus ingresos, pero además lo que les pretende cobrar ahí está fuera de proporción, pues si vende podría pagar el espacio, y si no lo hace con qué paga y con qué mantiene a su familia.
Mencionó que los tres primeros meses no les van a cobrar, pero posteriormente tendrán que pagar 310 pesos, pero además sólo hay espacio para 40 de ellos y el resto qué hará, tendrían que migrar.
Comentó que se pidió al alcalde de Orizaba reconsiderar la política discriminatoria que se está llevando a cabo aquí y por lo que se ha pedido al gobierno del estado que atienda este asunto.
Descartó que este partido se encuentre usando este tema como bandera política y una vez que pasen las elecciones vaya a dejar tirados a los vendedores.
Señaló que su marcha iniciará a las 11 u 11:30 horas del parque Castillo y será una actividad pacífica, por lo que le piden al alcalde que respeten su derecho de manifestación.
Destacó que si esta gente vende en las calles es porque no tiene otra opción, porque no hay empleos generados para ellos por los ayuntamientos, pero su derecho a laborar está garantizado por la Constitución y un reglamento municipal jamás estará encima de ésta.