Lugar:
Fuente:
El Demócrata

El delegado de la Comisión para la Regularización de la Tenencia de la Tierra (Corett) Hiram Emmanuel Jerezano Pensado, informó que esta dependencia dejó de existir como tal, integrándose a lo que será el Instituto Nacional de Suelo Sustentable (INSUS).

Explicó que además de la regularización se encargará también de adquirir terrenos o ejidos a particulares y ofertar lotes con servicios, así como un programa de autoproducción de vivienda.

Esto dijo, permitirá beneficiar a más familias, pues su presupuesto se incrementará.

Asimismo informó que están a la espera de las reglas de operación, mismas que les deberán entregar en los primeros 15 días de este mes, con lo cual podrán informar a la población de los programas que estarán disponibles, así como del presupuesto para regularización de predios.

Jerezano Pensado destacó que no hay grandes pendientes en el tema de regularización, pues el año pasado lograron entregar escrituras de más de ocho mil predios, por lo que la meta para este 2017 es lograr entregar más de 10 mil títulos de propiedad.

El ahora delegado del INSUS comentó también que al aumentarse las atribuciones, les ampliarán el presupuesto. Tan solo el año pasado para subsidios de la tenencia de la tierra otorgaron más de 55 millones de pesos, por lo que esperarían que este año superen los 60 millones de pesos y de los nuevos rubros que tendrán facultad, aún no tienen un estimado de cuándo les destinarán.