Lugar:
Fuente:
Agencia Imagen del Golfo

El pago de impuestos, sumado a los altos costos de los combustibles provocaran que los concesionarios de transporte público en la modalidad de taxi, decidan que sus unidades dejen de circular.

A decir de Norma Leticia López Vicencio, secretaria general zona norte de Sindicato Independiente de Mujeres Transportistas del Estado de Veracruz, en los últimos años, el llamado “diario” se ha reducido de 450 a 350 pesos y tras los recientes ajustes en el precio de los combustibles, disminuya aun más.

“Cuando yo inicie, tendrá como 4 años que inicie yo como concesionaria, a mi me pagaban 450 pesos, después bajó a 400 y en este momento a mi me están pagando 350, ósea es todo, yo espero que no baje, porque lo que va a pasar es que prefiero tener mi taxi parado”.

Reiteró que al pago de la gasolina y del impuesto, hay que sumarle los gastos de las refacciones, muchas de ellas, se pagan en dólares.

Aseveró que al representar lo anterior, gastos onerosos para los concesionarios, varias unidades dejarían de circular, lo que a su vez podría generar situaciones sociales complicadas.

“Correríamos el riesgos de traer otras cosas, pues el desempleo ocasiona otras situaciones difíciles también”.

Añadió que el impacto en el precio de los combustibles, para ellos, es “muy fuerte” y reiteró que las familias que deben de la actividad se verán perjudicadas.
“Con todo esta cantidad de taxis que ya existen y que no han autorizado más rutas, más las que tenemos, aunado a eso, pues vamos a esperar otra baja de diarios, donde nosotros, donde yo me cuento como concesionaria porque pago mis impuestos, me veo afectada”.

Dio a conocer que muchos empresarios de este giro, aun están pagando a agencias sus unidades y ante tantos gastos que se generan, el ser transportista prácticamente no les resulta.