Lugar:
Fuente:
Agencia Imagen del Golfo

Con la presencia de autoridades estatales y municipales, artesanos de la zona de Zongolica participaron en la primera «Expo Artesanal Indígena», en la cual se ofrecieron productos artesanales de al menos 20 organizaciones de 8 municipios serranos, al evento asistieron autoridades estatales las cuales se comprometieron a acercar diversos beneficios de gestión y asesoría de comercialización.

Desde temprana hora artesanos instalaron su exposición de productos en la calle principal de la cabecera municipal en espera de autoridades de la Dirección del Instituto Veracruzano de Asuntos Indígenas, quienes llegaron en compañia de personal de SEDECOP, SEDESOL, INJUVE, ICATVER y junta de mejoras para conocer el trabajo artesanal.

Durante la exposición se promovió todo tipo de productos artesanales de madera y otros artículos como mermeladas, café, chile de cera, lana, colchas y un proyecto de producción de flores entre ellas el alcatraz.

En el evento, María Angélica Méndez Margarito, Directora del Instituto Veracruzano de Asuntos Indígenas, se comprometió a buscar los mecanismos de apoyo para que los productos de la sierra se promuevan en otros Estados de la República.

«Definitivamente estamos impulsando la mano de obra artesanal de esta zona serrana de Veracruz, el proyecto también contempla la sierra del Totonacapan y Huayacocotla y en está ocasión corresponde a Zongolica, en donde tenemos el compromiso real de impulsar los productos que aquí se producen» mencionó.

Puntualizó que el Gobierno del Estado está interesado en impulsar y promover cada uno de los trabajos artesanales de esta región serrana que forman parte de la identidad de Zongolica pero siempre respetando el trabajo de quienes viven en zonas marginadas como el de esta zona.

Por su parte, Índira Rosales San Román, Secretaría de Desarrollo Social en Veracruz, añadió que «lo que venimos a promover es el apoyo con dependencias como Sedecop, para que los artesanos tengan espacios para exponer sus productos en mercados de toda la república, para que ese trabajo trascienda y los recursos sean para las familias de esta zona serrana, pero su trabajo sea apreciado en diversas partes de nuestro país» concluyó.