Lugar:
Fuente:
Reforma/ Iris Velázquez

La Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH) urgió liberar cuentas bloqueadas que corresponden a los recursos que proporciona el Conacyt, al señalar que de ello dependen proyectos científicos.

El Rector Adolfo Pontigo Loyola refirió que la urgencia de la liberación de las cuentas del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) evitaría una posible suspensión en avances académicos.

«Es importante que las cuentas para investigación sean liberadas, ya que existen diversos protocolos de investigación científica que pueden caer en suspensión, derivada de la falta de recursos», dijo.

«Hay que resaltar que muchas de las investigaciones tienen tiempos específicos para la medición de resultados y, si se suspenden los planes, la inversión hecha hasta el momento se puede perder y habrá que iniciar de nuevo, el costo en tiempo perdido, es invaluable», enfatizó.

En ese rubro de recursos federales explicó que se encuentran bloqueadas las cuentas para recibir los subsidios federales para programas específicos como el de Fortalecimiento de la Calidad Educativa (PFCE) y el Estímulo al Desempeño Docente, programas sensibles que, de no abrirse las cuentas, será imposible recibir la ministración de activos procedentes de la Secretaría de Educación Pública (SEP).

Pontigo Loyola explicó que la liberación de dichas cuentas se realiza de manera paulatina de acuerdo con las determinaciones de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores, y reiteró que hasta el momento sólo 75 cuentas han sido desbloqueadas.

Reiteró la transparencia y apego a la ley, y el titular de la máxima casa de estudios mencionó que varias de las cuentas liberadas forman parte de los recursos propios de la Universidad; lo que dijo permite dar cuenta de que ese capital universitario es legítimo, y aseguró que será utilizado, como todos los recursos de esta institución, de manera eficaz, eficiente y efectiva.