"Los integrantes del Comité de Participación Ciudadana del Sistema Estatal Anticorrupción de Veracruz, bajaron sus salarios casi un 40 por ciento. Bajo una nueva presidencia, ahora bajo el mando de Emilio Cárdenas Escobosa, los cinco integrantes de dicho sistema, que cobran por honorarios, bajaron de 76 mil 603 pesos a 45 mil 689 pesos mensuales. La nota es de Edgar Avila en "El Universal" de Ealy Ortiz,

Esta mañana, la Jefa de Gobierno de la CDMX, Claudia Sheinbaum, informó que, gracias al apoyo total de empresarios interesados en el tema, el evento automovilístico de la Fórmula 1 siempre sí mantendrá este año como sede la capital del país. Qué bueno, se requiere que se siga "vendiendo" bien la imagen de nuestro país en el extranjero. La información es de Carlos Loret de Mola en Televisa.. Foto de "El País"

Seis ex-Secretarios de Salud: Julio Frenk, José Narro, Mercedes Jaime, Guillermo Soberón, Salomón Chertorivsky y José Angel Córdoba solicitaron al gobierno federal no tomen una decisión precipitada sobre un probable desmantelamiento del Seguro Popular, ni que se han eliminados los Gastos Catastróficos del mismo, ya que, independientemente de actos de corrupción que deben ser castigados, el sistema de salud ha funcionado y otorgado beneficios a más de 50 millones que no tienen IMSS ni ISSSTE. Mediante el escrito, los firmantes urgieron a un diálogo nacional con expertos para analizar el tema. La información es de "Reforma". Foto de Wikipedia.

Aunque el titular de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, Víctor Villalobos, ha dicho que el incremento en el precio del aguacate es en buena parte por culpa de los especuladores, parece que en realidad el problema es una demanda muy acelerada y una oferta que incluso cayó. En EU el aguacate ha alcanzado a venderse  en más de 5 dólares, precio récord. La producción mexicana tuvo una ligera caída frente a la del ciclo anterior, pero los estadounidenses no están dispuestos a dejar de consumir guacamole, sea de aguacate o no, así que algunos han comenzado a sustituir esa preparación por una muestra que muestra la misma textura y color y dicen que con un sabor muy similar.  Lo comentan en "Capitanes" de Reforma.

Fernando Martínez ganó oro en prueba de 5 mil metros, con lo que suma México 22 medallas doradas en los Juegos Panamericanos de Lima, Perú.  La información es de "Reforma".

El Standard de Liege y el club América habrían llegado a un acuerdo para que el guardameta mexicano Guillermo Ochoa regrese al futbol mexicano. El América ya tendría la cantidad acordada para depositarla al club belga, sin embargo sería hasta mañana miércoles cuando se realice la operación. Se espera que una vez que que el depósito se realice, ambos clubes hagan oficial la llegada de Ochoa al América. La información es de "Récord" y la publica "XEU Noticias". Foto de "Mesxport".

"En una de las áreas del gobierno más contaminadas por la corrupción, la Administración General de Aduanas. propuse a Ricardo Ahued, un hombre de toda mi confianza por su honestidad. La instrucción es limpiar de corrupción al gobierno, sin permitir influyentismos ni impunidad", escribió hace unos minutos el presidente López Obrador en su cuenta de Twitter.

Para 2020, a los siete partidos políticos nacionales se les prevé otorgar 5 mil 239 millones de pesos de financiamiento público, 273 millones más que este año. Este martes, sin discusión, la Comisión de Prerrogativas y Partidos Políticos del Instituto Nacional Electoral aprobó en 12 minutos el proyecto de financiamiento a los partidos. De aprobarse nuevos partidos, en julio del próximo año, se redistribuirá la bolsa de recursos. La nota es de Erika Hernández en "Reforma".

El veracruzano Luis Hernández Palacios, Procurador Agrario, vino a Veracruz hace unos meses al evento nacional de Notarios Públicos. Este martes, se le hizo estar nuevamente en el estado. Acompañó a la Secretaria del Bienestar, María Luisa Albores, en Poza Rica. Ella se reunió con el gobernador del estado, antes en Papantla, según escribió Luis en su cuenta de Twitter..

El Vicepresidente de la Mesa Directiva del Congreso local, Jorge Moreno Salinas, señaló que dado que se requieren 26 días hábiles, más los inhábiles correspondientes, para completar el proceso de designación del Auditor General del ORFIS, en base a la Ley de Fiscalización Superior y Rendición de Cuentas del Estado de Veracruz aprobada en diciembre de 2017, su Comisión de Vigilancia deberá expedir la convocatoria pública dentro del mes en curso.