"Pepe Yunes sopesa varios caminos y vuelve a sopesar. Uno, claro seguir en la política, y en el PRI, su partido. Dos, crear una fundación social. En ningún momento una agrupación que luego se volviera partido político. Tres, crear una empresa, como su padre, gran empresario. Cuatro, impartir, además clases en alguna una universidad. Cinco, asociarse con sus amigos de siempre: José Antonio Meade, Luis Videgaray, Aristóteles Núñez. En el camino, "tiempo al tiempo". Lo escribe Luis Velázquez en su "Blog Expediente".

Miles de mujeres tomaron las calles en diversas ciudades del mundo en la conmemoración del Día Internacional de la Mujer bajo consignas de igualdad de género. En una de la mayores concentraciones del mundo- unos 6 millones de personas, dijeron-, España registró una huelga multitudinaria, que se espera dure 24 horas, exigiendo eliminar la brecha salarial, violencia y desigualdad. La información es de agencias y la publica "Reforma".

El Presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Arturo Zaldívar, invitó a hombres y mujeres a ser feministas, ya que, dijo, es imposible asumir un compromiso con los derechos humanos sin militar con esos principios. "Estoy convencido de que hoy no es posible tener un compromiso con los derechos humanos sin ser feministas. Los exhorto a que todos seamos feministas", dijo en el Marco del Día Internacional de la Mujer. La nota es de Martha Martínez en "Reforma". Foto de "El País".

De los siguientes personajes, ¿quién cree usted que cuenta con las mayores posibilidades de ser el titular del ORFIS a partir de septiembre de este año?: A) Antonio Portilla Vászquez. B) Mercedes Santoyo Domínguez. C) René Mariani Ochoa. D) Sergio Vázquez Jiménez.

El ex-Secretario de Hacienda y del IMSS, José Antonio González Anaya, es muy solicitado en foros internacionales para hablar de su experiencia en temas de salud, energía y finanzas públicas. Acaba de dar una conferencia en la India y como ésas tiene más en su agenda. A este ex-funcionario no descarte que lo empiecen a fichar grandes empresas en calidad de consejero independiente. Lo escribe Dario Celis en "El Financiero".

"En el gobierno estatal, estamos revisando las economías para generar pagos, estamos revisando el procedimiento a seguir que tiene que ser con la Contraloría y las unidades administrativas. Ya teniendo claros y definidos los montos empezaremos un proceso de pago, espero este año. Se dará prioridad a adeudos de pequeños negocios y para las grandes empresas se tendrá que hacer un plan de pagos mayor a un año". Es parte de lo que expresó el titular de la Sefiplan, José Luis Lima Franco, en entrevista. La nota es de Carol Suárez en "Imagen del Golfo". Foto de archivo.

Acompañadas por la Secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, cientos de mujeres del Frente Auténtico del Campo (FAC) marchan de la sede de esa dependencia al Monumento a la Revolución. "Venimos a pedirle al Gobierno que siga apoyando al campo y a los proyectos de mujeres, nosotros queremos tener proyectos productivos, pero el Gobierno quiere cancelar el recurso a nuestras organizaciones", dijeron. Marchan contingentes de Colima, Veracruz, Sonora y Chiapas, entre otros. La nota es de Jorge Ricardo en "Reforma".

La mujeres son seres especiales en nuestro mundo. Además de producir vida, son un soporte de las familias mexicanas, son seres muy sensibles. Si en los hogares mexicanos son fundamentales, en los espacios profesionales y de la política cada vez más- con honestidad, capacidad, decisión y responsabilidad- ganan terreno y luchan por un lugar digno, el que la sociedad y las autoridades deben brindarles, porque como dice "El Teacher" López Dóriga: "sin ella seríamos nada". ¡Feliz Día Internacional de la Mujer! Foto de "cadena cien":

El próximo candidato de MC, PAN y PRD, ex-Rector de la Universidad de las Américas, Enrique Cárdenas Sánchez, reconoció que fue crítico de algunas de las acciones del gobierno de Rafael Moreno Valle, pero dijo que quiere dejar ese capítulo atrás y buscar a los panistas que se sintieron ofendidos por su designación. Señaló que es la primera vez que los partidos se suman a un llamado ciudadano, y no al revés, para competir en una elección. La nota es de Víctor Juárez en "El Sol de Puebla". Foto de "Reforma".

El senador de Morena, Salomón Jara, presentó una iniciativa para castigar a las calificadoras internacionales por sus notas sobre México... y se le vino el mundo encima. Tuvo que salir AMLO a decir que se respeta a las calificadoras pero les pedía que tuvieran en cuenta el aspecto de la corrupción. En el Senado, Ricardo Monreal dijo que no sería presentada esa iniciativa. Los que siempre se preocupan cuando pasa esto, son el Secretario de Hacienda, así como el Subsecretario Arturo Herrera, quien hoy en"Despierta" dijo que ese tipo de iniciativas no ayudan a reducir la incertidumbre económica ya que ponen nerviosos a los sectores financieros.