El tema de este año fueron los Objetivos del Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030 que impulsa la ONU
“Desde la Universidad y con el apoyo de todos los ayuntamientos podemos...
La Universidad Veracruzana (UV) aloja del 25 al 28 de septiembre el 10º Encuentro Internacional sobre la Enseñanza del Cálculo, Ciencias y Matemáticas (EICAL10), mismo que fue inaugurado el jueves 25 de septiembre por el gobernador del estado...
La intensidad y frecuencia de los huracanes en las costas del Golfo de México se ha incrementado de manera gradual y se puede constatar con registros existentes desde 1890, afirmó Carlos Welsh Rodríguez,...
El Instituto en Investigaciones Biológicas (IIB) de la Universidad Veracruzana (UV) imparte, a partir de la presente convocatoria emitida por la Dirección General de la Unidad de Estudios de Posgrado (DGUEP), la Maestría y el Doctorado en Biología Integrativa que iniciarán el...
- El programa Sábados en la Ciencia, adscrito a la Dirección General de Investigaciones (DGI) de la Universidad Veracruzana (UV), iniciará el 28 de septiembre su segundo ciclo de actividades con la charla-taller “La vida secreta de...
Poetas suecas compartieron experiencias, vivencias y algunos de sus poemas con estudiantes de la Facultad de Letras Españolas y público diverso
La lectura de poesía sueca tuvo una excelente respuesta...
Marco Ríos Lucio, director del estudio arquitectónico Arkraft en Monterrey, mencionó que sólo el tres por ciento de las construcciones en México son realizadas por arquitectos, las cuales son encargadas principalmente...
Con el Concierto para tuba de Vaughan Williams y Eric Fritz como solista
Eric Fritz
Con la dirección del director invitado, Juan Carlos Lomónaco, la Orquesta Sinfónica de Xalapa (OSX) de la Universidad Veracruzana (UV) presenta ¿Un concierto para tuba?, el viernes...
Miguel Ángel Bernal Davish, docente de la Facultad de Medicina de la Universidad Veracruzana (UV), planteó que la aplicación de la vacuna para prevenir el virus del papiloma humano (VPH) ha sido satanizada por diferentes causas,...
El libro La investigación artística. Un espacio de conocimiento disruptivo en las artes y en la universidad (Editorial Octaedro), autoría de Natalia Calderón García, de la Universidad Veracruzana (UV), y Fernando Hernández y Hernández, de...