La seguridad alimentaria del país está en la “buena comida”, consideró Yuribia Velázquez Galindo, investigadora del Instituto de Antropología (IA) de la Universidad Veracruzana (UV) y coordinadora del proyecto “Impacto sociocultural y ambiental de las políticas alimentarias en población...
La Editorial de la Universidad Veracruzana (UV) logró por quinto año consecutivo el apoyo de la Embajada de Francia, a través del Instituto Francés de América Latina, para la publicación de una obra originaria de ese país. Se trata...
El cuerpo académico (CA) Interpretación e Investigación de la Música, adscrito a la Facultad de Música de la Universidad Veracruzana (UV), fue reconocido con el grado “Consolidado”, lo que impactará positivamente en los programas educativos (PE), en la formación de los estudiantes y en la entidad...
Trabajadores de la Universidad Veracruzana (UV) que deseen estudiar un idioma tienen derecho a recibir una condonación del pago de inscripción y curso en el Centro de Idiomas de Xalapa (CIX), como establece en...
Ananta Mazadiego Cruz, alumna de la Maestría en Educación para la Interculturalidad y la Sustentabilidad (MEIS), adscrita al Instituto de Investigaciones en Educación (IIE) de la Universidad Veracruzana (UV), está por presentar su tesis “Cultura, territorio y movilización social en las...
Del 26 de febrero al 2 de marzo se llevará a cabo la Universiada Estatal 2020 del Consejo Nacional del Deporte de la Educación (Condde), clasificatoria para la etapa Regional, rumbo a la Universiada Nacional León 2020.
Gerónimo Guzmán Saldaña,...
La Maestría en Ingeniería de la Calidad (MIC), adscrita a la Facultad de Ciencias Químicas (FCQ) de la Universidad Veracruzana (UV), recibió el martes 14 de enero el Distintivo Veracruz a la Calidad, por parte del Gobierno del...
“Los colores de la biodiversidad” y “Sosteniendo la vida” son los proyectos que desarrolló María Luisa Hernández Antonio, estudiante del programa educativo Artes Visuales de la Facultad de Artes Plásticas (FAP) de la Universidad Veracruzana (UV), como parte de su servicio social en el proyecto...
El Centro de EcoAlfabetización y Diálogo de Saberes (EcoDiálogo) de la Universidad Veracruzana (UV) iniciará el 20 de enero con un programa de visitas guiadas a grupos de entre 15 y 30 personas que deseen conocer esta entidad académica y parte de lo que se trabaja e investiga dentro de ella.
Enrique Vargas...
El Departamento de Cinematografía de la Universidad Veracruzana (UV) presenta en enero el ciclo La realidad en el cine. Documentales icónicos, conformado por seis filmes realizados entre 1929 y 2011.
La entrada es gratuita y...